24 de febrero de 1941. «Muerte del Dr. MatÃas Duque Perdomo»
24 de febrero de 1941. «Muerte del Dr. MatÃas Duque Perdomo»
El Dr. MatÃas Duque Perdomo (22 de agosto de 1869 – 24 de febrero de 1941), fue un notable médico leprólogo cubano, calificado como el primer Ministro de Salud Pública del mundo. Nació el 22 de agosto de 1869 en San Antonio de los Baños, La Habana. Alcanzó el tÃtulo de Licenciado en Medicina en 1891 en la Real y Pontificia Universidad de La Habana. Con posterioridad, se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad Central de Madrid en 1892. De regreso a Cuba ejerció la profesión en la ciudad de Cárdenas y en el poblado de Lagunillas, Matanzas.
Se incorporó al Ejército Libertador de Cuba en la Guerra de Independencia contra España (1895-1898). En esa contienda fue jefe de Sanidad Militar de la «1ra División del 4to Cuerpo» y terminó con el grado de Coronel.
Se destacó como leprólogo al frente del Servicio de Lepra del Hospital “Número Uno” de La Habana, donde realizó originales investigaciones sobre el tratamiento de la enfermedad con el mangle rojo, las que recogió en un libro que publicó en ParÃs «Traitement de la lépre par la Paletuvieur ou Manglier rouge».
Durante los últimos años de su vida se dedicó a los estudios experimentales sobre cáncer y en el Hospital de La Liga contra el Cáncer de La Habana, actual Instituto de OncologÃa y RadiobiologÃa, se practicó el dÃa 9 de octubre de 1937, una auto-inoculación de extracto de tumor canceroso, experiencia que presentó en la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana y se publicó en Anales de la Institución con el tÃtulo «Auto-experiencia en la inoculación del cáncer» -1938.
Fundó y dirigió la revista Medicina Cubana (1918-1929). Se destacó como cirujano del Hospital de Emergencias de La Habana y es de gran interés su artÃculo «Extirpación del recto» (1909).
Fue Director del Servicio de Higiene Especial. El 28 de enero de 1909 se elevó en Cuba a categorÃa ministerial su organización de salud pública, primer paÃs del mundo en hacerlo. Como de este ministerio, denominado Sanidad y Beneficencia fue nombrado como primer secretario, el Dr. MatÃas Duque Perdomo. Esta representación de la salud pública en el nivel más alto del Estado, por medio de una secretarÃa independiente, constituye un hecho relevante en la historia de nuestro paÃs, donde un aspecto mantiene actualmente su connotación, al crear instituciones nacionales y no permitir que la medicina privada sustituyera la función del Estado.
Fue Representante a la Cámara (1914-1918) y delegado a la Asamblea Constituyente de 1928 y miembro destacado de la Sociedad de Estudios ClÃnicos de La Habana, donde presentó numerosos trabajos.
Falleció de cáncer larÃngeo el 24 de febrero de 1941, en La Habana.
Fuentes.
MatÃas Duque Perdomo. En Ecured
Arocha Mariño C, Castillo Guzmán A. Experiencia cubana en la organización de los servicios de salud, una alternativa ante la privatización. Rev Cubana Salud Pública [revista en la Internet]. 2007 Mar [citado 2011 Feb 23] ; 33(1): . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662007000100016&lng=es.
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.