8 de diciembre de 1937. «Fundación del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK)»

Posted at — Julio César Hernández Perera — diciembre 7th, 2011 — 20:58 under Efemérides,Historia de la medicina

8 de diciembre de 1937. «Fundación del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK)»
El 8 de diciembre de 1937, se fundó el Instituto de Medicina Tropical, que en la actualidad lleva el nombre de su fundador, el Dr. Pedro Kourí. Aquel joven médico e investigador había dado previamente certeros pasos en el campo de la medicina dedicados a las enfermedades parasitarias y altamente transmisibles. Se ganó así, el merecido reconocimiento, no sólo por parte de sus colegas nacionales, sino también de otros especialistas del mundo.
Es difícil reseñar los cuantiosos resultados de su productiva obra, pero sin dudas, podríamos destacar la autoría de varios textos imprescindibles dentro de su área; la creación de métodos de diagnóstico y tratamiento para diferentes males como la fasciolosis; sus responsabilidades dentro de sociedades científicas nacionales e internacionales; la fundación de los laboratorios Kuba y de la «Revista de Parasitología Clínica y Laboratorio», actualmente conocida como «Revista Cubana de Medicina Tropical».

Por todas estas razones, el Consejo Universitario aprobó la creación del «Instituto de Medicina Tropical», una idea propuesta por el profesor Kourí.

En 1979 el centro pasa a ser identificado oficialmente como «Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”» (IPK), en tributo a la obra del eminente científico. Desde esa fecha, sus objetivos y alcance se han extendidos a otras ramas de la medicina.

En 1993, el IPK, que hasta ese momento estaba anexo a la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana, se trasladó a otras instalaciones más amplias y modernas, que le permitían continuar su desarrollo. En la actualidad es considerado un centro de excelencia y referencia internacional, colaborador de la OPS/OMS, que contribuye también a la formación de nuevos profesionales dedicados a la microbiología médica, la infectología y las enfermedades transmisibles.

Enlaces relacionados:
IPK
IPK en EcuRed

One response so far

If comments are open, but there are no comments.

Trackback URI | Comments RSS

Deja un comentario

*