2 de octubre de 1926. «Fallece el Dr. Diego Tamayo Figueredo»
2 de octubre de 1926. «Fallece el Dr. Diego Tamayo Figueredo»
Nació en Bayamo, el 29 de septiembre de 1852, y falleció en La Habana, el 2 de octubre de 1926. Graduado de Medicina en la Universidad de La Habana (1878). DiscÃpulo del eminente quÃmico y bacteriólogo francés Luis Pasteur (1822-1895), se le ha llegado a catalogar como el «padre de la microbiologÃa cubana». En 1886, a raÃz del descubrimiento por Pasteur de la vacuna antirrábica, formó parte de la Comisión CientÃfica que se trasladó a ParÃs, con el objetivo de crear posteriormente en Cuba el Laboratorio Histobacteriológico e Instituto de Vacunación Antirrábica (1887-1960). En este centro investigativo y asistencial, primero de su tipo en América dedicado a la investigación bacteriológica, y del cual Tamayo llegó a ser considerado como su Director CientÃfico, se obtuvieron muchas otras vacunas, asà como diversos sueros contra enfermedades humanas y animales.El 13 de enero de 1889 resultó electo Miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas FÃsicas y Naturales de La Habana. Entre ese año y 1895 se desempeñó como Presidente de la Sociedad de Estudios ClÃnicos de La Habana, institución que desde 1879 y hasta 1957, desplegó una destacada labor en las investigaciones médicas, fundamentalmente en lo concerniente al aspecto epidemiológico, y que estudiaba enfermedades como la fiebre amarilla, el tétano y el cólera. Fue además Presidente de la Junta Central contra la Tuberculosis, asà como de la Cruz Roja.Atendiendo a su afiliación autonomista, contraria a la contienda independentista de 1895, emigró hacia Estados Unidos de América al año siguiente. Tuvo a su cargo la organización de los servicios sanitarios de Cuba, durante su desempeño como secretario de Estado y Gobernación, en el transcurso de la primera intervención norteamericana. Ocupó la Presidencia de la referida Academia de Ciencias de La Habana, en 1899; tres años más tarde fue electo miembro Honorario, y en 1922 le fue otorgada la condición de Miembro de Mérito. Participó como fundador de la Sociedad Cubana de Medicina Tropical (1908).
Enlaces relacionados: Diego Tamayo Figueredo. ECURED | Diego Tamayo Figueredo
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.