Logros por quinquenios
Primer quinquenio: 1982-1986
- La institución se funda el 26 de marzo de 1982.
- Introducción de la TomografÃa Axial Computarizada en Cuba.
- Utilización por primera vez en Cuba del Rayo Láser en diferentes especialidades Quirúrgicas y Médicas.
- Inicio de la cirugÃa de alta complejidad e intervencionista-radiológica.
- Utilización del Fijador Externo CIMEQ.
- Se inicia la docencia en cursos post-básicos de enfermerÃa en Terapia Intensiva y más tarde se imparte docencia en general.
- Se designa al CIMEQ como miembro fundador de la Comisión de Grados CientÃficos.
- El CIMEQ recibe la categorÃa de Centro de Referencia del Ministerio de Salud Pública para la actividad médica
Segundo quinquenio: 1987-1991
- Se hizo el primer trasplante de hÃgado y de médula en Cuba.
- Comienzo de la CirugÃa Ambulatoria y de MÃnimo Acceso.
- Se crea el Servicio de Cámara Hiperbárica.
- Se inicia la Licenciatura en EnfermerÃa y Técnicos Medios.
- El CIMEQ es categorizado como área autorizada para la obtención de grados cientÃficos.
Tercer quinquenio: 1992-1996
- Creación del Centro de Ozono.
- Apertura del Servicio de Resonancia Magnética Nuclear y del Banco de Sangre Central.
- Organización y puesta en funcionamiento de la Unidad de Atención Médica a extranjeros.
- Se crea el Centro Latinoamericanos de Eventos Médicos.
- Incremento de los Protocolos de Investigación con otras Instituciones de Salud y Centros del Polo CientÃfico.
- Desarrollo de la CirugÃa Cardiovascular y el Cardiointervencionismo.
Cuarto quinquenio: 1997-2001
- Creación de la Sala de TrasplantologÃa y de la Unidad de Cuidados Intermedios.
- Se pone en marcha el servicio Buco – Máxilo – Facial.
- Primer trasplante HÃgado – Riñón, Páncreas – Riñón y de médula, por Steincell en Cuba.
- Creación del nuevo Servicio de NeurofisiologÃa, Cámara Multiplaza de Oxigenación Hiperbárica, Resonancia Magnética Nuclear y Cámara Gamma de doble cabezal.
- Reorganización de los Comité de Calidad Hospitalaria y de Satisfacción.
- Otorgamiento de los Premios “Estrella Internacional al Compromiso de la Calidad Mundial” y el “Arco de Europa a la TecnologÃa de Calidad”.
Quinto quinquenio: 2002-2006
- Se proyectaron 22 Programas de Desarrollo CientÃficos, Investigativos y Asistenciales.
- Se han realizado el mayor número de trasplantes de órganos.
- El CIMEQ debe convertirse en Centro Universitario.
- Se continuará el trabajo de proyección hacia la comunidad.
- Introducción de nuevas tecnologÃas.
- Se trabaja en la certificación de calidad, según las normas ISO.
No responses yet