29 de enero de 2012 -último domingo de enero-: «DÃa mundial contra la lepra»
29 de enero de 2012 -último domingo de enero-: «DÃa mundial contra la lepra»
Cada último domingo de enero se rememora el «DÃa mundial contra la lepra». Con esta celebración se persigue recordar en todo el planeta a las vÃctimas de esta dolencia, que ha sido catalogada por muchos como repulsiva, mutilante y estigmatizante. Por esta razón, las personas que la padecen, han sufrido desde tiempos inmemorables del desprecio, la segregación y el trato inhumano.
La lepra es una enfermedad que ha acompañado al hombre prácticamente desde sus orÃgenes. A pesar, del desarrollo histórico-social alcanzado y la posibilidad de disponer de un tratamiento para su cura desde el año 1982, todavÃa constituye un problema de salud mundial. Según estimados de la OPS, la prevalencia a principios del siglo XXI era de 2,4 millones de enfermos, con una tasa de 5 por 10000 habitantes en zonas con bajo desarrollo socioeconómico.
Tradicionalmente, las zonas más afectadas son aquellas que se caracterizan por ser muy pobres, y asociadas a determinadas variables como el hambre, el hacinamiento, la insalubridad y el analfabetismo.
Se considera, que cerca de un millón y medio de personas afectadas por la lepra se concentran en cinco paÃses catalogados como de «alta endemicidad» (India, Nepal, Sudán, Madagascar y Brasil).
Enlaces relacionados: La lepra, un problema de salud global | DÃa Mundial de la Lepra. Último domingo de enero
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.