14 de diciembre. «Aniversario del ALBA-TCP»
14 de diciembre. «Aniversario del ALBA-TCP»
El 14 de diciembre de 2004, se suscribió en La Habana el acta de constitución del ALBA por Fidel Castro Ruz y Hugo Rafael Chávez FrÃas. Inicialmente llamada «Alternativa Bolivariana para las Américas», a solicitud del presidente boliviano Evo Morales cambia su acrónimo de ALBA por ALBA-TCP para incluir y reflejar el «Tratado de Comercio de los Pueblos». De igual manera, de «Alternativa» pasa a llamarse «Alianza» a petición del presidente Hugo Rafael Chávez FrÃas, y quedó oficialmente sentada en la «Declaración de la VI Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP» celebrada en Venezuela el 24 de junio de 2009. En la actualidad, nueve son los paÃses miembros: Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Dominica, Antigua y Barbuda, Ecuador, y San Vicente y las Granadinas.
El ALBA-TCP representa la materialización de una verdadera y justa integración de los pueblos de América Latina y el Caribe. En su quinto aniversario revela importantes logros económicos y sociales. Se encuentra dentro de sus principios rectores «centrar la atención en la lucha contra la pobreza y la exclusión social», por lo que los programas de salud representan uno de los temas principales de atención, como la «Operación milagro», «Barrio adentro», preparación de hospitales, creación de Centros Diagnósticos Integrales y la Escuela Latinoamericana de Medicina.
VÃnculos: FructÃfero balance en solo cinco años | Siembra y cosecha de solidaridad | Luz de presente y futuro |
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.