Lunes 30 / enero / 2017
El Tribunal permanente de grados científicos de ciencias clínicas aprobó el calendario de defensas de optantes a Doctores en Ciencias médicas. Esta agenda se corresponde al primer semestre del año 2017 y la entrada a estos actos académicos es libre.
Miércoles 20 / julio / 2016
Convocatoria anual para Premios nacionales de la Academia 2016
La Academia de Ciencias de Cuba convoca otra vez a una nueva edición de su premio anual. Pueden ser presentados a la convocatoria los resultados obtenidos en el proceso de investigación-desarrollo, en cualquier rama de las ciencias agrarias y de la pesca; técnicas; naturales y exactas; sociales y humanísticas; y biomédicas; y de los campos inter o transdisciplinarios.
Miércoles 13 / abril / 2016
Anuario Estadístico de Salud 2015
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) de Cuba, presenta el Anuario Estadístico de Salud correspondiente al año 2015; importante recurso de información donde se presentan indicadores según las variables edad, sexo y provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, tipología de recursos, de servicios y categorías establecidas en la actividad de la formación de recursos humanos en el sector, fundamentalmente.
Tags: Estadísticas
Miércoles 20 / enero / 2016
¿Cómo actuar antes, durante y después de un sismo?
Varios sismos perceptibles se registraron en Santiago de Cuba el pasado 17 de enero del 2016. Los temblores de tierra son eventos naturales que actúan sin previo aviso y en eso radica precisamente su poder destructor. Aunque no se puede hacer nada para detenerlos, sí podemos contribuir a aminorar los daños que puedan acarrear. [Leer más…]
Tags: Desastres, Salud pública
Viernes 1 / mayo / 2015
La Biblioteca virtual de salud de Cuba presenta la primera el libro Términos y definiciones. Sistema de información en salud
Autores: Castillo Asensio IM, Mayor Guerra E, López Hung E
Edición: Marta Trigo Marabotto. Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-951-1. Año: 2015
Obra de consulta que consiste en una recopilación de los términos y definiciones que más se utilizan en Información Científica, Estadística e Informática. Entre las definiciones de los 1692 términos que aparecen en el libro, los profesionales y estudiantes de la especialidad de Sistemas de Información en Salud encontrarán explicaciones de palabras que ofrecen gran dificultad para su comprensión y utilización.
Tags: Estadísticas, Libros, Presentación de libros
Viernes 3 / octubre / 2014
Morfofisiología del aparato locomotor
La Biblioteca virtual de salud presenta la primera parte de una serie de textos que darán cobertura a la demanda de estudiantes y profesores de contar con libros de referencia que reúnan en sí conocimientos de morfología, fisiología y bioquímica, necesarios hoy en una nueva concepción integrada de estas ramas de la biología humana. En el presente volumen, dedicado a las partes activas y pasivas del aparato locomotor, se tratan temas generales, básicos y difíciles de integrar, como son el desarrollo ontogenético en las primeras semanas del embarazo y los aspectos generales de la anatomía humana y de la estructura celular. Las exhaustivas descripciones e ilustraciones que llenan las páginas del libro serán, sin duda, de gran utilidad para los estudiantes de pregrado de las especialidades de medicina y estomatología, y una herramienta oportuna en manos de profesores y tutores.
Tags: Educación médica
Miércoles 24 / septiembre / 2014
Fijación externa y técnicas afines
La Biblioteca virtual de salud presenta la siguiente obra escrita por el profesor Dr.Cs. Alfredo Ceballos Mesa y editada por ECIMED. Esta segunda edición no solo es el resultado de una labor de revisión, adaptación y reescritura de los textos de la edición primigenia, sino la continuación, tras 30 años de experiencia, de sendos libros que en 1978 y 1983 comenzara el autor. Además de información general sobre la fijación externa de los huesos y su sistema circular, esta obra incorpora la fijación lineal y los sistemas híbridos, así como la descripción de procedimientos afines, complementarios de aquella.
Tags: Ortopedia
Martes 19 / agosto / 2014
Formulario nacional de medicamentos de Cuba: aplicación para sistema operativo Android
Esta aplicación surge como complemento del trabajo realizado por los especialistas del Comité Editorial del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba, cuyo contenido está disponible en formato impreso y digital (online), como fuente de información de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba, perteneciente al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed. Ahora se extiende a los dispositivos con sistema operativo Android.
La presente versión tiene entre sus principales objetivos ser de gran utilizad para los profesionales de la salud. Cualquier sugerencia u opinión será siempre bien recibida para su perfeccionamiento. Nuevas opciones se irán incorporando en futuras actualizaciones.
Tags: Información
Viernes 8 / agosto / 2014
Introducción del caracol gigante africano, vector de meningoencefalitis eosinofílica en una zona urbana de La Habana
El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí publica un artículo de los investigadores Antonio Alejandro Vázquez Perera y Jorge Sánchez Noda acerca de la presencia Cuba del caracol gigante africano y el peligro que este ofrece para la salud.
Tags: Infectología, Información, Medicina Interna, Parasitología, Salud pública
Lunes 28 / julio / 2014
Celebración en Cuba del Día mundial de la hepatitis
La Sociedad Cubana de Gastroenterología y Hepatología desarrollará una actividad científica a la que han sido invitados especialistas de todo el país con motivo de la celebración del Día mundial de la hepatitis (28 de julio de 2014). Esta actividad tendrá lugar el jueves 31 de julio en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos (Celamed), en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq).
Programa del evento.
Itinerario de la transportación.
Tags: CELAMED, Celebraciones, Días mundiales, Eventos médicos, Gastroenterología, Hepatología, Invitación, Medicina Interna