Viernes 22 / julio / 2016
SYMPOSIUM: Amyloid – a multifaceted player in human health and disease.
J Intern Med. 2016;280(2):135. doi: 10.1111/joim.12531.
El amiloide es una proteína altamente estable que ha centrado el interés en su estudio por su participación en múltiples afecciones humanas. En el presente número de la revista Journal of Internal Medicine se presentan cuatro artículos de revisión que abarcan procesos sobresalientes de esta sustancia, con esencial distinción en su biología estructural, su participación en enfermedades infecciosas y las tendencias en el tratamiento de las enfermedades causadas por depósito de amiloide.
Tags: Medicina Interna
Jueves 7 / julio / 2016
ESMO consensus guidelines for the management of patients with metastatic colorectal cancer
Van Cutsem E, Cervantes A, Adam R, Sobrero A, Van Krieken JH, Aderka D, Aranda Aguilar E, Bardelli A et al. Ann Oncol. 2016 Jul 5. pii: mdw235. [Epub ahead of print] Review.
En el siguiente artículo se presentan las nuevas directrices de consenso para el tratamiento del cáncer de colorrectal metastásico de la Sociedad europea de Oncología médica (ESMO). Una de las principales innovaciones presentado en esta guía es el desarrollo de un algoritmo terapéutico donde se tienen en cuenta, además, la condición del enfermo y su forma física, los objetivos terapéuticos y los marcadores moleculares.
Tags: Gastroenterología, Medicina Interna, Oncología
Domingo 26 / junio / 2016
Recent advances in migraine therapy
Antonaci F, Ghiotto N, Wu S, Pucci E, Costa A. Springerplus. 2016 ;5:637. doi: 10.1186/s40064-016-2211-8. eCollection 2016.
La migraña es un trastorno neurológico frecuente con un impacto socioeconómico alto. El manejo efectivo de esta afección depende de muchos factores. En la presente revisión se realiza una actualización enfocada principalmente en las estrategias farmacológicas de la migraña aguda y su prevención.
Tags: Medicina Interna, Neurología
Viernes 13 / mayo / 2016
Novel approaches to the treatment of hyperglycaemia in type 2 diabetes mellitus
Galligan A, Greenaway T M. Internal Medicine Journal. 2016;46: 540–9.
Se estima que en el mundo existan cerca de 382 millones de personas afectadas por la diabetes mellitus tipo 2. Según la Federación internacional de la diabetes se pronostica que este número se acrecentará a más de 592 millones antes del 2035, favorecidos principalmente por el envejecimiento poblacional, y el incremento de la obesidad y el sedentarismo. En el siguiente artículo se hace una interesante revisión donde se facilita el acercamiento general a las estrategias terapéuticas contemporáneas encaminadas a controlar la hiperglucemia en los enfermos con diabetes mellitus tipo 2.
Tags: Endocrinología, Farmacología, Medicina Interna
Miércoles 17 / febrero / 2016
Management of diabetes mellitus in individuals with chronic kidney disease: therapeutic perspectives and glycemic control
Betônico CC, Titan SM, Correa-Giannella ML, Nery M, Queiroz M. Clinics (Sao Paulo). 2016 Jan;71(1):47-53. doi: 10.6061/clinics/2016(01)08.
La diabetes mellitus constituye la principal causa de enfermedad renal crónica y es un problema de salud mundial. En el siguiente artículo de revisión se valoran las alternativas terapéuticas del control de esta afección endocrina y la forma de establecer el control glucémico en pacientes con insuficiencia renal crónica.
Tags: Endocrinología, Medicina Interna, Nefrología
Jueves 21 / enero / 2016
Treatment strategies for chronic hepatitis C prior to and following liver transplantation
Perumpail RB, Hahambis TA, Aggarwal A, Younossi ZM, Ahmed A. World J Hepatol. 2016 Jan 8;8(1):69-73.
Se estima que el virus de la hepatitis C afecta a cerca de 180 millones de personas en todo el mundo; esto representa a casi el 3 por ciento de la población mundial. Su principal complicación es la cirrosis hepática que constituye, además, una de las principales indicaciones de trasplante hepático. En el siguiente trabajo se expone una actualización acerca de las estrategias terapéuticas para tratar esta infección antes y después del trasplante hepático.
Tags: Gastroenterología, Hepatología, Trasplantología
Lunes 25 / mayo / 2015
Divergencias entre guías de 2013 y 2014 de la hipertensión arterial. Posición de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de hipertensión y prevención cardiovascular
Morales-Salinas A, Wyss F, Coca A, Ramírez AJ, Valdez O, Valerio LF. Rev Panam Salud Publica. 2015;37(3):172-8.
Entre finales de 2013 y principios de 2014 se publicaron las guías de hipertensión arterial (HTA) más influyentes a nivel internacional. Aunque no existen grandes diferencias entre ellas, hay discrepancias que pueden repercutir en el tratamiento y el pronóstico de las personas con hipertensión. En este artículo se analizan los principales elementos polémicos de estas guías y se emiten sobre el tema las recomendaciones de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de Hipertensión y Prevención Cardiovascular, de la que Cuba es miembro.
Tags: Cardiología, Medicina Interna
Viernes 8 / mayo / 2015
Dysphagia: current reality and scope of the problem
Clavé P, Shaker R. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2015 Apr 7. doi: 10.1038/nrgastro.2015.49. [Epub ahead of print]
La disfagia es un síntoma muy frecuente y se ha relacionado con determinadas complicaciones como la broncoaspiración. En el siguiente trabajo de revisión se presenta una actualización de esta afección y se tratan aspectos como la fisiopatología, epidemiología, las complicaciones, su clasificación y el tratamiento.
Tags: Gastroenterología, Medicina Interna
Miércoles 5 / noviembre / 2014
Dementia in older people: an update
LoGiudice D, Watson R. Intern Med J. 2014 Nov;44(11):1066-73. doi: 10.1111/imj.12572.
La demencia es considerada como una de las enfermedades que mayor impacto tiene en la vida de las personas, en sus familias y en la sociedad. Es un trastorno que conlleva a muchos retos para los profesionales de la salud, desde el diagnóstico precoz hasta el final de la vida. En el siguiente artículo de revisión se tratan aspectos de interés relacionados con esta afección como factores de riesgo, estrategias de prevención, aspectos clínicos de las demencias más frecuentes en las personas mayores, los estudios complementarios y el tratamiento.
Tags: Geriatría, Medicina Interna, Neurología, Psiquiatría