Reconocen Gobierno y pueblo ucranianos atención cubana a niños de Chernóbil
Elson Concepción Pérez, Granma,La Habana, viernes 2 de abril de 2010.
elson.cp@granma.cip.cu
Un reconocimiento al Comandante en Jefe Fidel Castro, máximo inspirador de la obra humana que constituye la atención en Cuba a los niños, y sus familiares, de Ucrania afectados por la catástrofe nuclear de Chernóbil, fue entregado durante el acto por el Aniversario XX de la llegada a Cuba de los primeros menores afectados.
Machado Ventura recibe de manos del doctor Julio Medina, el reconocimiento otorgado a Fidel.
José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros, recibió la distinción de manos del doctor Julio Medina, director del Programa en la ciudad de Tarará.
En el propio acto, el ex presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, anunció el otorgamiento a Fidel de la Orden al Mérito de Primer Grado; y al Presidente Raúl Castro la Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio de Primer Grado.
Kuchma impuso distinciones al ministro de Salud Pública, José Ramón Balaguer, y a otros médicos, diplomáticos y colaboradores que han contribuido a la consecución exitosa de este programa.
Al clausurar el acto, Balaguer manifestó que el programa de atención a estos niños es un ejemplo de lo que puede hacer un pueblo que, sin tener grandes riquezas materiales, tiene la gran riqueza espiritual de haberse educado en la solidaridad, en la entrega incondicional y en el amor a otros pueblos.
Recordó el Ministro que los años del periodo especial, la desintegración de la Unión Soviética, el recrudecimiento del bloqueo, no hicieron mella en el espíritu solidario y humano de nuestro pueblo, y continuamos desarrollando el programa de acuerdo con las posibilidades existentes.
Dijo que en aquellos años difíciles de la década del 90 fue cuando más niños recibió este programa. Fueron atendidos más de 300 infantes con enfermedades hematológicas, fundamentalmente leucemia, 136 con diferentes tipos de tumores, y se realizaron 14 operaciones complejas del corazón, dos trasplantes de riñón, seis de médula ósea, entre otras.
Balaguer valoró que las víctimas de esa catástrofe tratadas en Cuba han encontrado además el consuelo y el amor; y reconoció la labor de quienes en estos 20 años han trabajado en función de brindar un servicio excelente, los trabajadores de la salud, la ciencia, los servicios, la gastronomía, la cultura, todos en función de esas 25 457 personas, de ellos 21 378 menores, que llevarán para siempre en sus corazones la huella imborrable de la amistad entre los pueblos de Ucrania y Cuba.