La Convención Internacional de Salud, Cuba–Salud 2015 a celebrarse del 20 al 24 de abril de 2015 ofrecerá las dos modalidades de participación “Presencial y Virtual”
El evento virtual, se realizará a través de Foros que se abrirán, en el propio sitio de la Convención, con una duración de 15 días, es decir del 20 al 30 de abril, los trabajos que se compartirán serán los seleccionados por el Comité Científico del Evento y que previamente han sido enviados y aprobados.
También se tratará de trasmitir en tiempo real, a través de la sala de Teleconferencia (Blackboard) las intervenciones del plenario, en el horario de la mañana, para ello, se anunciarán en su momento cuáles serán los ponentes y las conferencias, facilitándose el enlace de acceso que estará publicado en el propio sitio.
En todos los casos, los interesados en participar deberán estar inscritos en la plataforma antes del 31 de enero del 2015, fecha en la que se cerrará el plazo de admisión
Comentarios desactivados

La Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas convoca a su Jornada Provincial: Habana 2015 que tendrá lugar el día 6 de febrero del presente año, desde las 8: 00 a.m. hasta las 2:00 p.m. en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”.Para suscribirse a este evento envíe su nombre, número de identidad, especialidad, facultad y provincia a: sociedadcf@giron.sld.cu Cuotas de inscripción: 150 CUP Programa
Comentarios desactivados
La Convención Internacional Cuba/Salud 2015 comenzará el 20 de abril y extenderá sus sesiones de trabajo hasta el 24 del propio mes. Las estrategias, políticas públicas, organización y bases económicas que sustentan la actividad sanitaria serán debatidas en el foro. Además, los procesos de renovación en la atención primaria y sus implicaciones en los servicios de salud. Con el lema Salud para todos cobertura universal, el foro es auspiciado por prestigiosas organizaciones de la nación sede y del exterior.
Comentarios desactivados
Para conmemorar el aniversario 119 del hospital universitario General Calixto García del 21 al 23 de enero de 2015 se celebrará la Convención Científica de ese prestigioso centro asistencial. Además de las jornadas por especialidades médicas se realizarán cursos preconvención virtuales y presenciales, así como simposios satélites. Fortalecer el desarrollo científico tecnológico, docente e investigativo y elevar la calidad asistencial, integran los objetivos del foro.
Comentarios desactivados
Las Sociedades Cubanas de Psicología de la Salud y de Hipnosis Terapéutica, convocan al Octavo Taller de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines, que se efectuará del 16 al 20 de marzo de 2015 en el Centro de Convenciones Heredia de Santiago de Cuba. Participantes de Cuba, América Latina y del resto del mundo asistirán al foro, que propiciará el debate de conocimientos, criterios y experiencias acerca de la hipnosis como modelo de tratamiento.
Comentarios desactivados
Del 20 al 24 de abril de 2015 y con sede en Pabexpo se efectuará la XIII Feria Comercial Salud para Todos. Como parte de la Convención Internacional Cuba/Salud del próximo año, el evento propiciará la exposición de equipos para el diagnóstico médico, mobiliario hospitalario, reactivos químicos, instrumental médico y estomatológico, así como materiales y productos de la industria farmacéutica. Su agenda incluye, además, la ejecución de presentaciones, conferencias y encuentros de negocios.
Comentarios desactivados
Del 2 al 5 de diciembre próximo comenzará, en La Habana, el II Congreso Internacional de Genética Comunitaria. Dirigido a profesionales, técnicos e investigadores de Cuba, Latinoamérica y otros países, el encuentro científico prevé mostrar los avances en este campo. Incluye, entre otras, las temáticas siguientes: Trastornos congénitos del metabolismo y su detección en los recién nacidos, Tratamiento de enfermedades genéticas y Medicina fetal.
Comentarios desactivados
El IX Congreso Internacional de Factores de Riesgo de la Aterosclerosis inicia el 12 de noviembre y culmina el 15 del propio mes. El foro, que propiciará la actualización y el desarrollo del conocimiento científico sobre la aterosclerosis, incluye entre otras temáticas, las siguientes: El impacto de la lesión aterosclerótica sobre el corazón, el cerebro y las arterias periféricas y Señal aterosclerótica temprana en la niñez y la adolescencia. Paralelamente, se realizará un Curso Latinoamericano de Diabetes.
Comentarios desactivados
A partir del 1 de noviembre y hasta el 30 del propio mes tendrá lugar, desde La Habana, la Convención Internacional Morfovirtual 2014. El evento está dedicado a la Dra. Luisa M. Pardo Suárez, médico, históloga y además primera profesora universitaria en Cuba. La histología, anatomía y embriología son temas insertados en el programa del foro en el que intervendrán morfólogos de Hispanoamérica, los cuales expondrán los resultados de sus investigaciones científicas y educacionales.
Comentarios desactivados
Del 1 de noviembre y hasta el 30 del propio mes se realizará la Convención Internacional Morfovirtual 2014 desde La Habana. En esta ocasión, tiene la particularidad que estará dedicada a la Dra. Luisa M. Pardo Suárez, médico, históloga, y además primera profesora universitaria en Cuba. Temas asociados con la Histología, Anatomía y Embriología, entre otras, se incluyen en la agenda del foro en el que participarán morfólogos de Hispanoamérica, quienes tendrán un espacio para exponer los resultados de sus investigaciones científicas y educacionales.
Comentarios desactivados