III Jornada Territorial EndoCentro 2018
I Simposio de la Endocrinología de la Tercera Edad
Estimados Colegas:
En el mes de Septiembre: 25 – 28 / 2018, estaremos desarrollando la III Jornada Territorial EndoCentro y el I Simposio de la Endocrinología de la Tercera Edad. En dicho magno evento científico estaremos celebrando además, el 40 Aniversario de la Especialidad en la provincia de Sancti Spíritus.
La participación de personalidades científicas de otros países, así como de las provincias centrales y del Instituto Nacional de Endocrinología, harán posible un intercambio importante de experiencias y una puesta al día en diversos aspectos de las principales afecciones endocrinas.
Sancti Spíritus y Trinidad son ciudades coloniales con bellos y atractivos lugares turísticos. Las personas que nos visitan, siempre quedan maravillados por la hospitalidad del espirituano.
El Comité Organizador y Científico, la Sociedad Cubana de Endocrinología y su Capítulo Provincial les asegurará, que el programa científico y las actividades sociales llenarán todas las expectativas a los participantes y además, una agradable permanencia durante los días del evento.
Afectuosamente
Dr. Emilio Bustillo Solano, PhD
Presidente del Comité Organizador
III Jornada Territorial EndoCentro 2018.
Temáticas:
- Las afecciones de la Adenohipofisis. Tumores funcionantes y no funcionantes y Neurohipofisis.
Baja Talla. Diagnóstico clínico, de laboratorio e imagenológico. Tratamiento sustitutivo con GH. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
- Las enfermedades de las glándulas del Tiroides y Paratiroides. Epidemiología en Cuba. Diagnóstico clínico, de laboratorio, citológico e imagenológico. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
- Las dolencias de la glándula suprarrenal: Corteza y médula. Epidemiología en Cuba. Diagnóstico clínico, de laboratorio e imagenológico. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
- La Diabetes Mellitus. La epidemiología de las diversas formas clínicas. Las complicaciones crónicas. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
- Fallo primario de la función de las gónadas. Diagnóstico clínico y de laboratorio. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
- Síndrome de ovarios poliquísticos. Diagnóstico clínico, de laboratorio e imagenológico. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
- La Nutrición en Endocrinología.
- La Emergencia Clínica en Endocrinología.
I Simposio de la Endocrinología del Adulto
Mayor. Temáticas:
- La Diabetes Mellitus en la Tercera Edad.
- Las Enfermedades del Tiroides en el Adulto Mayor.
- El Hipogonadismo Masculino Tardío: Andropausia y la
Menopausia.
- Osteoporosis en el Adulto Mayor.
- Sarcopenia
Comité Organizador
Presidente: Dr. Emilio Bustillo Solano, PhD
Secretarios: Dr. Jorge Conesa Del Río y Dra. Anyelin Rodríguez Sobrino
Tesoreros: Dra. Angela Belkis Brito, Dr. Emilio Bustillo Madrigal
Vocales: Dr. Manuel Garcia Rojas, Dra. Odalys Espinosa García, Dra. Sandra Ramírez Valdivia, Dra. Milena Santos Rodríguez
Comité Científico
Presidentes: Dr. Francisco Carvajal Martínez, PhD
Dra. Deisy Navarro Despaigne, PhD
Vice Presidentes: Dra. Silvia E Turcios Trista, MSc
Dr. Humberto Denis Cancio, MSc
Secretarios: Dr. Eduardo Cabrera Rode, PhD,
Dra. Anabel González Muro, MSc
Vocales: Dra. Ileydis Iglesias Marichal, MSc
Dra. Yarelys Pérez Francisco, MSc
Dra. Julieta García Saénz, MSc
Auspiciado por:
Novo- Nordisk
Asociación Latinoamericana de Diabetes
Sociedad Cubana de Endocrinología y su Capítulo Provincial
Sectorial Provincial de Salud
Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos
Universidad Médica Faustino Pérez. Sancti Spíritus
IDIOMA DE TRABAJO: Español e Inglés
PRESENTACIÓN DE RESUMENES
- Título del trabajo: Título breve en MAYÚSCULAS, negrita y sin subrayar. No incluir abreviaturas ni símbolos. Incluir: Título, autores, servicio o departamento, así como institución donde se desarrolló el estudio, ciudad, país y correo electrónico del autor que realizará la presentación del trabajo.
- El resumen debe ser estructurado: Objetivos, Material (o Sujetos) y Métodos; Resultados y Conclusiones.
Resumen del trabajo: en formato Word con letra Arial 11 y no más de 300 de palabras sin incluir el título, autores y afiliaciones.
Plazo máximo de recepción: 31 de Julio de 2018
Los resúmenes serán dirigidos a:
Dra. Anabel González Muro
Correo electrónico: anabel.ssp@infomed.sld.cu
Cuotas de Inscripción:
Delegados Cubanos
Médicos Especialistas: $ 150 CUP
Médicos Residentes y Licenciados: $ 100 CUP
Delegados Extranjeros
Médicos Especialistas: $ 150 CUC
Médicos Residentes y Licenciados: $ 100 CUC
Los pagos serán durante el primer día del evento.
Para mayor información sobre la conversión de la moneda CUC visite el Sitio Web del Banco Metropolitano: http://www.banco-metropolitano.com
Actividades Sociales:
Velada cultural en el Teatro Principal de la ciudad de Sancti Spíritus en la noche del 25 de Septiembre, posteriormente, Cóctel de Bienvenida con Buffet y la actuación del grupo rock: Blues Connection en la Casa de la Guayabera.
Visita opcional por la noche a diferentes centros de interés en el Casco Histórico de la Ciudad los días 26 y 27 de Septiembre.
Noche de clausura en el Cabaret Los Laureles, el día 28 de Septiembre con el grupo de música norteña: Ecos del Norte.
Viaje opcional con pago adicional a la ciudad de Trinidad, el sábado 29 a las 8:30 am, incluyendo viaje al casco histórico, playa Ancón y almuerzo en un restaurante Manaca Iznaga.
Alojamientos: Pasar la comunicación a:
Dr. Emilio Bustillo Solano
email: e.bustillo.ssp@infomed.sld.cu
III Jornada Territorial de Endocrinología – EndoCentro 2018
I Simposio Internacional de la Endocrinología de la
Tercera Edad
Sancti Spíritus – Trinidad
25 – 28 de Septiembre de 2018
Motel: Los Laureles y Rancho Hatuey
Hostal del Rijo Hotel Plaza
Primera Comunicación
La comunicación debe ser dirigida a:
Dr. Emilio Bustillo Solano, PhD
email: e.bustillo.ssp@infomed.sld.cu
telefono: (53)(41) 322793, móvil: 53 54154106