¿Importa el momento del dÃa en que se coloca un stent cardÃaco?
Por Genevra Pittman, martes, 22 de junio, 2010
NUEVA YORK (Reuters Health) – Las personas que son sometidas a angioplastias por la mañana evolucionarÃan mejor que las que pasan por la tarde.
Los pacientes que recibieron una angioplastia por la tarde necesitaron un segundo procedimiento y fueron menos propensos a seguir con vida al año siguiente que las personas operadas por la mañana, publicó American Heart Journal.
Pero es difÃcil detectar si esto se debió a diferencias en el estado de salud de los pacientes sometidos a la operación en distintos momentos del dÃa o a lo sucedido durante las cirugÃas.
“Con este único estudio no podemos determinar el origen de esos resultados adversos”, dijo el doctor Warren Cantor, autor principal y cardiólogo del Centro de Salud Regional Southlake, en Newmarket, Ontario.
En una angioplastia se utiliza un balón pequeño para eliminar obstrucciones en una arteria coronaria (que suministra sangre al corazón) y se coloca un stent para mantener la arteria abierta.
En otros casos se pueden usar medicamentos para prevenir infartos, mientras que a algunos se les realiza una cirugÃa de bypass, en la cual el flujo sanguÃneo se redirecciona alrededor de una arteria obstruida para alimentar el corazón.
Mientras que algunas angioplastias son de emergencia, otras son programadas para evitar el avance de la enfermedad cardÃaca o reducir sus sÃntomas.
El equipo de Cantor estudió a unos 2.500 pacientes tratados con angioplastias preventivas en Alberta, Canadá. Poco más de la mitad habÃa tenido la cirugÃa entre las 7 a.m. y el mediodÃa, y el resto, entre el mediodÃa y las 6 p.m.
Los pacientes operados por la tarde tendieron a partir de un peor estado de salud: estaban más enfermos y su enfermedad cardÃaca estaba más avanzada que los pacientes operados por la mañana.
Se desconoce por qué ambos grupos tuvieron caracterÃsticas distintas, pero los pacientes que ya estaban en el hospital -y por lo tanto más enfermos- eran más propensos a tener una cirugÃa programada para la tarde.
Además evolucionaron peor después de la cirugÃa. Dieciocho de esos pacientes necesitaron una segunda angioplastia o un bypass cardÃaco durante el mes siguiente, a diferencia de 12 de los pacientes operados por la mañana.
Al año, 23 pacientes operados por la tarde habÃan fallecido, a diferencia de 16 personas operadas por la mañana.
Los autores hallaron que las diferencias previas al tratamiento no fueron la única causa de los resultados. Otras explicaciones serÃan que los médicos y las enfermeras están más apurados o cansados por la tarde, o que el cuidado nocturno de esos pacientes no es tan cuidadoso.
Los pacientes operados por la mañana serÃan más estables y, por lo tanto, menos susceptibles a las complicaciones, cuando comienza el turno nocturno de los médicos y las enfermeras.
“No es una locura atribuirlo a la fatiga”, dijo el doctor Christopher Landrigan, que estudia los efectos de la falta de sueño en la seguridad de los pacientes en Brigham and Women’s Hospital, en Boston.
Estudios previos habÃan demostrado que las angioplastias tienden a dar peor resultado cuando se realizan por la noche. Lo mismo ocurre con otros procedimientos, incluido el parto. Pero poco se sabe de esas diferencias cuando el tratamiento se realiza en distintas horas del dÃa.
Sin embargo, un estudio reciente sugirió que las colonoscopÃas matutinas identificarÃan más pólipos potencialmente cancerÃgenos que las que se realizan durante la tarde.
(Fuente: American Heart Journal)