ClÃnica patológica de noviembre 2010
1er ingreso: Fecha de Ingreso. 14-mayo-2009
MI: orinas con sangre
HEA: Paciente L.G. F. D. Masculino, 55 años de edad, de la raza blanca,
Antecedentes de dificultad miccional, hace 2 años, (polaquiuria nocturna
De 5-6 veces, chorro débil, esfuerzo miccional), llevó tratamiento con terazocina
Mejora la sintomatologÃa, hemospermia, en 1 ocasión. Acude por presentar
Hematuria total con coágulos redondos, de 2 dÃas de evolución.
APP: Nada a señalar.
APF: Nada a señalar.
Examen fÃsico
Presencia de la hematuria, total, moderada.
Tacto rectal:
EsfÃnter tónico, ampolla rectal, vacÃa. Próstata lisa, regular, movible,
No dolorosa, aumentada de tamaño, grado III.
Resumen sindrómico
- SÃndrome Urinario Hemorrágico.
- SÃndrome Urinario Obstructivo Bajo
- SÃndrome Tumoral Prostático
Diagnóstico nosológico
Neoplasia Vesical. / Tumor de cavidades.
Hiperplasia de próstata.
Diagnóstico diferencial
Adenocarcinoma de Próstata
Tuberculosis Urogenital.
Enfermedad Litiásica Urinaria.
Tumor del riñón
Otros diagnósticos:
CoagulopatÃas.
NefropatÃas.
Anemias hemolÃticas.
Conducta
- Coloca sonda uretral foley.
- Complementarios:
- Htco: 0.38 v/l.
- Creatinina .82 mmol/l
- US.Renal y vesico prostático: riñones de tamaño normal, parénquima conservado. Ureteropielocalectasia ligera bilateral. No litiasis. Vejiga de contornos regulares. Próstata homogénea, con lóbulo medio prominente, irregular de 32x35mm. Volumen de 51ml.
Complementarios traidos por el paciente:
P.S.A- 18,32ng/ml (VN- 0-4 ng/ml) (febrero 09)
P.S.A- 27.81NG/ml (marzo 09)
Evoluciówn
- Buen estado general.
- Hematuria desaparece a las 24 horas.
- A los 14 dÃas de ingresado: biopsia de próstata por trucut.
- En espera del resultado, se da alta con seguimiento por consulta externa.
EstadÃa hospitalaria: 16 dÃas.
No asiste a consulta externa.
Resultado de la biopsia de próstata: muestra no útil para diagnóstico.
2do ingreso 25 de junio de 2009
MI: Dificultad miccional
HEA: Paciente con sonda uretral, por episodios de hematuria recurrentes, que lo
Llevan a la retención completa de orina.
Examen fÃsico:
-Presencia de sonda foley # 20, orinas claras.
-TR: esfÃnter tónico ampolla rectal vacÃa, próstata lisa, regula, movible,
No dolorosa, grado III
Complementarios:
Hto: 0.40v/l
RGBT: Con el diagnóstico de hiperplasia de próstata/ neoplasia de vejiga, se
Decide tratamiento quirúrgico.
Operación (dÃa 29-6-09): Se observan lesiones blanquecinas, friables de aspecto
Cerebroides, en la región que corresponde al lóbulo medio de la próstata y cuello
Vesical, se resecan.
No fue posible la resección de la próstata en su totalidad.
Evolución posquirúrgica: a las 48 horas aparece la fiebre, de 38º, salida de orina por
La herida quirúrgica.
-cambio de antibiótico: a gentamicina.
-duración fiebre: 7 dÃas.
-Alta hospitalaria: a los 12 dÃas de operado. Discreta salida de orina por tercio inferior HQ.
Sonda uretral y antibióticos.
-seguimiento por consulta externa.
Acude a consulta externa: 30-JULIO-09.
-es drenado discreto absceso en el tercio inferior de la herida quirúrgica. Fiebre de
38º, orinas turbias.
-se informa la Biopsia:
Conducta:
- Se retira la sonda uretral.
- Antibiótico oral.
Evaluado en consulta: 17-8-09.
-fiebre de 38º. Orinas turbias.
-P.O. alb-trazas, campos cubierto de leucocitos.
Conducta:
- gentamicina.IM por 7 dÃas.
Poca mejorÃa clÃnica: empeora su estado general. Ingreso el dÃa 1-9-09
3er ingreso: 1-09-09
MI: fiebre de 38º, con escalofrÃos, vómitos y dolor lumbar.
HEA: 15 dÃas con fiebre y escalofrÃos, asociado a vómitos, dolor lumbar izquierda,
Toma del estado general. No mejora con ciprofloxacina, gentamicina, cefotaxima.
Examen fÃsico:
-mucosas: hipocoloreadas.
-piel caliente
-Dolor a la palpación lumbar izquierda.
Tratamiento:
-RocefÃn 1gr ev-12hrs
Evolución:
-8 dÃas con fiebre.
-mejorÃa discreta.
-aparece hematuria ligera: se coloca sonda uretral.
-poco apetito.
-dolor en la región inguinal izquierda: adenopatÃas palpables, duras, fijas.
Complementarios en sala: indicados (2-9-09)
-creatinina: 120mmol/l
-htto: 0.26v/l
Ultrasonido renal y vesicoprostático. Abdominal: ureterohidronefrosis bilateral
Más marcada en el izquierdo. En proyección de la cabeza y cuerpo del páncreas, se observa una imagen T de 53mm.En vejiga, imagen vegetante que infiltra el trÃgono, uréteres y la próstata.
Complementarios:
Rx tórax: lesiones de aspecto metastásicos, en base izquierda.
TAC abdomen simple (17-9-09): en los cortes inferiores del pulmón, se observa, pequeñas imágenes nodulares hacia la base izquierda de 12 y 7mm de aspecto metastásico. Lesión hiperdensa en área proximal del cuerpo pancreático, contornos algo lobulados, no infiltra la grasa peripancreática. No se definen lesiones metastásicas hepáticas. Ureteropielocalectasia bilateral a predominio izquierdo .Imagen vegetante en vejiga que infiltra trÃgono, con toma de la grasa perivesical.
RGBT:
-TNM: t3bn1m1.
-Pielonefritis aguda secundaria a ureterohidronefrosis bilateral.
-Hematuria.
1-Evaluar para tratamiento paliativo con cobaltoterapia hemostásica:
A) Realizar nefrostomÃa percutánea( izquierda)– se realiza el dÃa 24-9-09.
2- 10 sesiones de cobaltoterapia: mejorÃa clÃnica (no hematuria, mejor apetito,
Afebril).
3-Se decide dar alta con seguimiento en consulta externa.
EstadÃa hospitalaria: 32 dÃas (1-9-09 al 2-10-09)
Se discute en oncologÃa para tratamiento con Cisca
Cisplatino
Ciclofosfamida
Adriamicina
Tratamiento que continúa en enero y febrero del 2010.
4TO ingreso: 9-11-09.
MI: fiebre y escalofrÃos y dolor lumbar izquierdo.
HEA: orinas turbias por nefrostomÃa izquierda y escasas, asociado a fiebre
Elevada con escalofrÃos.
Examen fÃsico:
Mucosas hipocoloreadas.
Piel caliente.
Dolor lumbar izquierdo a la palpación
NefrostomÃa con orinas escasa y turbias.
AdenopatÃas inguinales izquierda duras.
Conducta:
Cambio de nefrostomÃa.
Antibiótico parenteral
Complementarios:
-Htto: 0,28v/l
-creatinina: 133mmol/l
-leucograma, 9,6×10
-fosf alc.437v/l
Evolución:
-orinas claras.
-Buena diuresis.
-no fiebre.
-alta con seguimiento por consulta externa.
EstadÃa hospitalaria: 3 dÃas
5to ingreso: 12-3 -2010
MI: fiebre y decaimiento
HEA: refiere fiebre elevada de 15 dÃas de evolución, asociado a piuria, dolor
Lumbar izquierdo y en región de la herida quirúrgica, decaimiento.
Examen fÃsico:
Mucosas hipocoloreadas.
Piel caliente.
Lesión dura de 3cm, fija no dolorosa alrededor de la HQ.
Lesión dura de 3cm, dorso derecho del pene.
NefrostomÃa: orinas turbias.
Conducta: RGBT:
-Pielonefritis aguda: tratamiento- cefotaxima.
Conducta:
- Complementarios:
- creatinina:317mmol/l, y 435mmol/l
- TGP:46u/I
- A.úrico:575mmol/l
- F. Alc-601u/I
- Ultrasonidos de Partes blandas, pene. Abdominal
Informan: Pene: se comprueba imagen T ecogénica que se proyecta en la región
Dorsal del pene.
HQ: lesión nodular de 3 cm en tercio inferior derecha e izquierda de la HQ,
Abdominal: Higado: no lesión T, ureterohidronefrosis bilateral marcada.
Vejiga.masa que ocupa el suelo de aspecto T. En epigastrio, lesión ecogénica
De 37x30mm
Evolución.
-decaimiento. Deterioro marcado.
-dolores aliviados poco con analgesia parenteral.
-antibióticos parenteral( cefotaxima) por 10 dÃas.
-afebril al 5to dÃa de tratamiento.
-orinas más claras, IRC.
-recupera el apetito.
-alta y seguimiento por consulta externa.
EstadÃa hospitalaria: 10 dÃas.
6to ingreso: 11-05-2010.
MI: vómitos y decaimiento marcado.
HEA. Refiere tener mucho decaimiento, no apetito, con pérdida de peso,
Edematoso.
Examen fÃsico:
-pérdida de peso marcada.
-palidez cutáneo mucosa.
-tumoración hq e inguinal izquierda.
-escasa orinas por nefrostomÃa.
-vómitos
Complementarios.
Hto.0.35v/l
Evolución:
-convulsiones tónico clónicas al segundo dÃa del ingreso.
EstadÃa.3 dÃas.
Comentarios desactivados