General

« Previous Entries

Novedades Enero 2020

Miércoles, enero 22nd, 2020

El boletín Novedades No. 1 correspondiente al mes de enero de 2020 se encuentra disponible para los usuarios desde la Biblioteca Médica Nacional (BMN). Este boletín se publica con frecuencia mensual y ofrece información sobre las últimas adquisiciones de libros, revistas y folletos que llegan a nuestra institución. Entre las propuestas novedosas de esta edición […]

Bibliomed sept 2017: Adultos mayores fragilizados

Martes, septiembre 5th, 2017

La Biblioteca Médica Nacional pone a disposición de los usuarios el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y los principales problemas de salud del país que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 9 del Volumen 24 del mes de […]

Disponible la Multimedia Cuadernos de Historia de la Salud Pública

Martes, abril 18th, 2017

El área de Conservación y Preservación, de la Biblioteca Médica Nacional, realizó la digitalización de los Cuadernos de Historia de la Salud Pública desde el año 1952 al 1994, agrupando todo este material en formato multimedia para poner a disposición de nuestros usuarios. Esta serie monográfica surge en 1952 como Cuadernos de Historia Sanitaria, que […]

Visita de Bibliotecarios en la BMN

Lunes, enero 25th, 2016

En la tarde del 21 de enero 2016, visitaron la Biblioteca Médica Nacional un grupo de 10 bibliotecarios de Nueva York, EE.UU. que tienen diferentes responsabilidades en bibliotecas publicas y universitarias. El intercambio sirvió para identificar similitudes de trabajo en los servicios y procesos, mostrar experiencias de ambas partes, y crear vinculos de trabajo una […]

GALENO

Miércoles, enero 23rd, 2013

Fuente Galeno nació en Pérgamo en el seno de una familia de buena posición. Empezó estudiando filosofía y ciencias naturales, pero posteriormente estudió medicina a instancias de su padre. Siendo todavía muy joven, estudió anatomía en Esmirna y después en Alejandría que, en aquel momento, era la avanzadilla de la Ciencia. Cuando volvió a Pérgamo, […]

Notas para la historia del Hospital Gineco Obstétrico “Profesor Eusebio Hernández”

Miércoles, enero 23rd, 2013

Lic. José Antonio López Espinosa Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas En 1939 el arquitecto Emilio de Soto Segura recibió la tarea de confeccionar el proyecto de edificación de una clínica provincial, concebida para prestar asisten cia médica de maternidad a las mujeres obreras y a las esposas de los obreros. Para el diseño […]

Cómo no Aplazar lo Esencial

Martes, enero 22nd, 2013

Un exceso de ocupaciones puede conducir a aplazar las cosas que dan sentido a la vida. Por eso cada persona debería saber priorizar las que resultan esenciales para ella y llevarlas a cabo. Algo tan común, humano y trivial en apariencia como aplazar las cosas puede ser más importante de lo que imaginamos. Tanto, que […]

Fe, empeño…y tenacidad

Martes, enero 22nd, 2013

ENERGÍA VITAL DEL UNIVERSO EN EL DÍA DE LA MEDICINA LATINOAMERICANA Fuente Por Jorge Sariol “La fe mueve montaña” se dice con frecuencia, aunque no hay evidencia de que tal cosa haya sucedido, al menos por la fuerza de la fe, y sí por acción del hombre o por accidente de la naturaleza. Pero la […]

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE LA HABANA: 49 ENEROS DE VICTORIAS.

Lunes, enero 21st, 2013

Por Jesús Dueñas Becerra* El día nueve de enero de Mil959, AÑO DE LA LIBERTAD, el doctor Eduardo Bernabé Ordaz, comandante del Ejército Rebelde, asume la dirección del antiguo Hospital de Dementes de Cuba, calificado por el presidente Fidel Castro Ruz como Infierno de Dante, donde (mal) vivían más de seis mil enfermos mentales. Con el […]

Expo “Caprichos de Verano”.

Lunes, enero 21st, 2013

del 2 al 20 noviembre 2007, a las 3:00 p.m Infomed, calle 27 No. 110, e/M y N, El Vedado Título: “A Pleno Sol” Técnica: Óleo al pincel y la espátula/tela, Formato: 130 cm. por 40,3 cm. Autor: Manuel Izquierdo Castañeda,  Año  2007 Título: “Pescadores” Técnica: Óleo a la espátula/tela Formato: 62 cm. por 37 cm. […]

« Previous Entries