FAQ

« Previous Entries

Escribir mejor

Miércoles, enero 23rd, 2013

. Herramientas para la Escritura Científica . ¿Cómo escribir y publicar trabajos científicos? R. Day . Cómo escribir artículos científicos fácilmente Libro Texto completo: Redacción y edición de documentos. Pdf(ECIMED) . Manual de redacción científica. José A. Mari Mutt . Manual de redacción. Lic. Rosa Bermello Navarrete y Lic. Ivi Kessel Sardiñas . ¿Cómo hacer una Tesis? 240 […]

Especial gripe A (H1N1) – Mayo 2009

Miércoles, enero 23rd, 2013

Revisiones Cochrane y otros recursos para la prevención y el tratamiento de la gripe La Colaboración Cochrane ha iniciado una serie de acciones encaminadas a informar sobre la evidencia existente en la prevención y el tratamiento de la gripe. Para ello se han identificado 17 revisiones Cochrane relacionadas con la gripe y se ha dado […]

Artículos Revistas Cubanas

Miércoles, enero 23rd, 2013

Artículos relacionados con el Virus Influenza Porcina en humanos publicados en revistas médicas cubanas, localizadas en el fondo bibliográfico de la Biblioteca Médica Nacional. Búsqueda realizada entre los años 1967-2003. ´ (artículos a textos completos -Pdf-) 1. Rev. cuba. pediatr;75(4), oct.-dic. 2003. tab. Prevención de las infecciones respiratorias agudas. Presente y futuro. Las infecciones respiratorias agudas (IRA), son […]

Información para la prevención.

Miércoles, enero 23rd, 2013

Actualidad Bibliográfica: Virus Influenza Porcina en Humanos 2007-2009 Influenza porcina en humanos (BD PubMed) 2000-2009 Influenza porcina en humanos/epidemiología (BD EBSCO) Conferencia Justo en tiempo. Brote de Influenza A (H1N1) (Gripe porcina): un brote global. Versión 8, primera JET lanzada el 26 abril; Conferencia actualizada diariamente. Domingo, 3 de mayo 2009 COMPOSICION DE LA VACUNA […]

Los Grandes Descubrimientos médicos

Miércoles, enero 23rd, 2013

Fuente Los orígenes de la medicina se pierden en la noche de los tiempos. Las enfermedades, así como sus remedios, han cambiado a lo largo de la Historia, y al contrario de lo que se suele pensar, no siempre para bien. Las transformaciones económicas no sólo han resultado ser bendiciones para la forma de vida de […]

Administración por objetivo (APO)

Martes, enero 22nd, 2013

La administración por objetivos es un programa que incorpora metas específicas, fijadas de manera participativa, para un período de tiempo explícito y que se retroalimenta con el avance hacia las mismas Origen La administración por objetivos (APO) o administración por resultados constituye un modelo administrativo bastante difundido y plenamente identificado con el espíritu pragmático y […]

Literatura gris

Martes, enero 22nd, 2013

Literatura gris es aquel “conjunto de documentos de tirada limitada y circulación restringida que no pueden obtenerse en los canales habituales de venta, como informes técnicos y científicos, algunas tesis, comunicaciones de congresos, informes internos, etc Como literatura gris se entienden aquellas publicaciones que se producen y distribuyen fuera de los canales tradicionales. Antiguamente se […]

Cómo organizarse?

Martes, enero 22nd, 2013

Cualquiera que quiera mejorar su forma de organizar a los demás, primero tiene que aprender a organizarse a sí mismo. Por lo tanto, tenemos que aprender a organizar desde adentro. En otras palabras, organizar desde dentro se basa en la idea de que lo que esta fuera es un reflejo de lo que esta dentro […]

La incesante evolución de las palabras

Lunes, enero 21st, 2013

Fuente: Castellano.org El lenguaje es un organismo vivo y, como tal, evoluciona sin cesar, las palabras van cambiando de sentido de lugar en lugar con el tiempo y, en muchas ocasiones, adquieren significados muy distintos del original, a tal punto que su significado primigenio puede extraviarse en el transcurrir del uso de los hablantes. Hay […]

Beneficios y ventajas de las TIC

Lunes, enero 21st, 2013

Fuente El beneficio de las TIC dependerá, en gran medida, de cómo las use una determinada comunidad y cuánta importancia les otorgue en su desarrollo. De todos modos, parece claro que vivimos en tiempos en los que la máxima creatividad del hombre puede marcar la diferencia, porque la nueva economía ya no está tan centrada […]

« Previous Entries