« | Main: | »

Cómo no Aplazar lo Esencial

By bmn | enero 22, 2013

Un exceso de ocupaciones puede conducir a aplazar las cosas que dan sentido a la vida. Por eso cada persona debería saber priorizar las que resultan esenciales para ella y llevarlas a cabo.

Algo tan común, humano y trivial en apariencia como aplazar las cosas puede ser más importante de lo que imaginamos. Tanto, que los psicólogos ya han bautizado este modo de funcionar en su forma más extremada con la palabra procrastinación, una actitud que puede conducir al círculo vicioso del inmovilismo y el miedo a decidir y tomar las riendas de la propia vida, llevando a pensar que el mundo es demasiado duro para nosotros.

Reglas para aprender a priorizar
Es muy fácil que lo urgente desdibuje lo que es más importante en nuestra vida. Pero se puede evitar.

Nuestras diversas tareas pendientes pueden agruparse en 4 cuadrantes:

El cuadrante 2 es el que da calidad a la vida y donde se planifica a largo plazo. Olvidarlo conlleva estrés y crisis. Para priorizarlo analiza en qué ocupaciones repartes tu tiempo. ¿Te parece correcta la distribución? Distingue entre lo urgente y lo importante preguntando: ¿si hago esto qué consigo?

Haz una lista con tres cosas que dan sentido a tu vida. Programa una semana con metas del cuadrante 2 como citas ineludibles. Saca tiempo de los cuadrantes 3 y 4.

Cómo afrontar lo pendiente

Ser valiente
Es difícil, pero cada persona tiene que establecer un equilibrio entre lo urgente y lo que finalmente es prioritario para ella. Se trata de aprender a no aplazar lo esencial, venciendo la pereza y afrontando de cara y con valentía las cuestiones pendientes. El esfuerzo vale la pena por la satisfacción y la paz que sentimos tras realizarlo.

Topics: General | Comentarios desactivados

Los Comentarios están cerrados.