Una investigación pretende esclarecer los mecanismos que hacen progresar la ceguera en enfermedades de la retina
Revista Amazings/NCYT. Septiembre/2016. ISSN 2013-6714
La ceguera es una de las discapacidades sobrevenidas más temidas y el porcentaje de la población que padece la degeneración macular aumenta constantemente.
Comentarios desactivados
Cultivan “minirretinas” a partir de células madre
Revista Amazings/NCYT. Abril/2016 ISSN 2013-6714
La ciencia de las células madre ha progresado de tal modo que los investigadores pueden ahora, por así decirlo, intercambiar recetas para fabricar retinas humanas.
Comentarios desactivados
How blind individuals discriminate braille characters: An identification and comparison of three discrimination strategies
Toro Graven. British Journal of Visual Impairment May 2015; 33 (2)
Disponible en: http://jvi.sagepub.com/content/33/2/80.full
This study investigated how blind individuals describe discriminating braille characters, including ranking braille features in importance
Comentarios desactivados
Filtros en la Degeneración Retiniana
Baja Vision, Angel Barañano

En los pacientes afectados por patologías retinianas que producen baja visión, la luz ejerce efectos negativos.
Comentarios desactivados
Un Minitelescopio ocular restaura la visión
Baja Vision, Angel Barañano

El implante de un pequeño telescopio miniatura puede mejorar la visión en aquellas personas con degeneración macular.
Comentarios desactivados
Correlación entre agudezas visuales de lejos y cerca en pacientes de baja visión
Marta González Domínguez-Palacios. Gaceta Óptica 407 Septiembre 2006
En la vida diaria1 es necesaria una determinada agudeza visual, tanto para acceder a un trabajo digno como para desarrollar las actividades cotidianas.
Comentarios desactivados
Ensayo clínico con la bilis del oso para el tratamiento de la retinosis pigmentaria
Revista Salud y Bienestar Febrero 12/2011.Publicado por Fat.
La Foundation for Fighting Blindness (Asociación americana para la lucha contra la ceguera) dara inicio a un ensayo clínico en humanos con la bilis de oso, cuyo componente mayoritario es el ácido tauroursodeoxicólico (TUDCA)…
Comentarios desactivados
The Effectiveness of Low-Vision Rehabilitation on Participation in Daily Living and Quality of Life
Ecosse L. Lamoureux, Julie F. Pallant,Konrad Pesudovs, Gwyn Rees, Jennifer B. Hassell and Jill E. Keeffe. Investigative Ophthalmology & Visual Science, April 2007, Vol. 48, No. 4
Los autores evaluan la efectividad de un programa de rehabilitación de baja visión multidisciplinario, sobre la calidad de vida evaluada por el Impacto del empeoramiento visual.
Comentarios desactivados
Stem cell therapy for blindness: new developments and implications for the future
Jane C Sowden, Robin R Ali. Expert Rev. Ophthalmol. 6(1), 1-3 (2011)
El futuro de la medicina regenerativa será brillante. Estamos obteniendo nuevas informaciones sobre el potencial de la células stem para la reparación de tejido en una amplia gama de sistemas biológicos…
Comentarios desactivados
The incidence of visual impairment due to retinopathy of prematurity (ROP) and concomitant disabilities in the Netherlands: a 30 year overview
A J van Sorge, J U M Termote, M J de Vries, F N Boonstra, C Stellingwerf, N E Schalij-Delfos. Br J Ophthalmol doi:10.1136/bjo.2010.192542
La retinopatía de prematuridad (ROP) es una de las causas más importantes de ceguera o baja visión en niños prematuros. Dentro de los países desarrollollados ocupa del 5.5% a 20% de ceguera en la niñez.
Comentarios desactivados