Estudios sobre el impacto económico del tabaquismo en Cuba
Constituido un grupo de trabajo que será el encargado de conducir y efectuar estudios sobre el impacto económico del tabaquismo en Cuba.
Constituido un grupo de trabajo que será el encargado de conducir y efectuar estudios sobre el impacto económico del tabaquismo en Cuba.
Una nueva edición del curso virtual “Tabaco y Salud Pública”
Estará disponible en Junio de 2016 en el Campus Virtual de la OPS, esta edición que presenta una versión reestructurada que incorpora la perspectiva del control del tabaco en el contexto más amplio de la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT) y considera además la situación regional después de diez años de vigencia del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT).
Uruguay lideró evento ministerial sobre tabaco en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud
En el marco de la 69ª Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolló en Ginebra, el Ministro de Salud Pública de Uruguay, Dr. Jorge Basso, presidió el martes 24 de mayo un evento Ministerial en defensa de la salud de las futuras generaciones y su derecho a vivir en un mundo libre de humo de tabaco.
Smoking and Mortality – Beyond Established Causes
La mortalidad entre las personas fumadoras es 2 a 3 veces mayor que entre las que nunca han fumado.
Sevilla: Consumo de tabaco entre los jóvenes desciende 5,3 puntos en ocho años
El consumo de tabaco entre los jóvenes andaluces de 16 a 24 años ha descendido en 5,3 puntos en los últimos ocho años, según la “Encuesta Andaluza de Salud” correspondiente a 2012.
Firman convenio en materia de protección a no fumadores
Ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Secretaría de Salud Jalisco firmaron un convenio interinstitucional, a fin de que los municipios colaboren en la revisión del cumplimiento de la Ley de Protección a los no Fumadores.
Leer y dejar el cigarro previenen el Alzheimer
El jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Especialidades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Ángel Macías Islas, sugirió ejercitar la memoria y evitar el tabaquismo para prevenir Alzheimer.
Los pacientes con VIH que fuman viven menos años por el tabaco que por la infección
Los pacientes con el VIH que son fumadores viven menos años debido al tabaco que por el propio virus, según un estudio danés publicado en Clinical Infectious Diseases.
La ley del tabaco recorta un millón de fumadores en 2 años
Se ha obtenido un evidente avance en la desnormalización de la conducta de fumar en la población y una reducción de un 16% de la venta de cigarrillos.
Autor: Elba Lorenzo Vazquez | Contáctenos
Otro blog más de Art