Martes 19 / mayo / 2020
Se celebró por primera vez el 19 de Mayo del 2011. Su objetivo es reconocer la labor importante que realizan estos médicos, respaldar su trabajo, difundir todo lo que hacen por la salud de las familias, comunidades, en todos los lugares del mundo.
Muchos paÃses del mundo han empezado a reconocer lo importante de su trabajo para los sistemas de salud. En nuestro paÃs, los médicos de familia constituyen una fuerza de trabajo de primera lÃnea, son, junto a las enfermeras y otro personal de salud, los responsables de la atención primaria, base de nuestro sistema nacional de salud, accesible y gratuito para todos, y son un ejemplo de lo que debe ser la atención de salud, integral, allà donde se desenvuelve la vida de los individuos. Reciban nuestro reconocimiento y felicitaciones en este dÃa.
Fuente: Infomed
Tags: Añadir etiqueta nueva, un dÃa como
Sábado 30 / marzo / 2019
Fallece en La Habana el doctor Tomás Romay Chacón, introductor, aplicador y propagador de la vacuna antivariólica en Cuba.
EcuRed. Tomás Romay Chacón
Fuente: Al dÃa.
Tags: un dÃa como
Martes 14 / noviembre / 2017
La semana mundial de concienciación sobre el uso de los antibióticos tiene como objetivo concienciar sobre la resistencia mundial a los antibióticos y promover prácticas óptimas entre el público en general, los trabajadores sanitarios y los encargados de la formulación de polÃticas para evitar la aparición y expansión de la resistencia a los antibióticos.
Casi dos terceras partes (64%) de cerca de 10 000 personas entrevistadas en 12 paÃses dicen saber que la resistencia a los antibióticos es un problema que podrÃa afectarlos a ellos y a sus familias. Sin embargo, la forma en que los afecta y lo que podrÃan hacer para evitar el problema, no son bien entendidos.
La resistencia a los antimicrobianos está minando nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas y socavando muchos otros avances en los ámbitos de la salud y la medicina. El objetivo del proyecto de plan de acción mundial es garantizar, mientras sea posible, la continuidad de la prevención y el tratamiento satisfactorios de las enfermedades infecciosas con medicamentos eficaces, seguros y de calidad garantizada, que se usen de modo responsable y sean accesibles a todas las personas que los necesiten.
La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo.
La resistencia a los antibióticos puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su edad o el paÃs en el que viva.
La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural, aunque el uso indebido de estos fármacos en el ser humano y los animales está acelerando el proceso.
Cada vez es mayor el número de infecciones —por ejemplo, neumonÃa, tuberculosis y gonorrea— cuyo tratamiento se vuelve más difÃcil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.
La resistencia a los antibióticos prolonga las estancias hospitalarias, incrementa los costos médicos y aumenta la mortalidad.
Fuente: OMS
Resistencia a los antibióticos
Tags: un dÃa como