La Comisión Nacional de Asma con el auspicio de la Sociedad Cubana de Alergia, Asma e InmunologÃa ClÃnica y la Sociedad Cubana de NeumologÃa celebró el Simposio Nacional de Asma los dÃas 16 y 17 de Octubre en el Hospital ClÃnico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras en La Habana. Prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros de diferentes especialidades médicas debatieron sobre aspectos claves y novedosos de la patogénesis, diagnóstico y tratamiento del Asma, y se expusieron resultados de investigaciones que se realizan en nuestro paÃs.
Son variadas las enfermedades que se asocian al Asma asà como diferentes los factores ambientales y genéticos, por lo que se requiere un tratamiento integral y multidisciplinario para enfrentar esta entidad y detener la epidemia global de Asma.
Aunque se conoce hace más de 3000 años solo en las últimas décadas ha sido reconocida como un importante problema de salud, que causa enormes gastos a los gobiernos y familias, por ingresos, medicamentos y por pérdidas de dias laborales y escolares, y por la afectación a la calidad de vida de quienes la padecen.
Conferencias
Jueves 16 de Octubre
1- Panorama epidemiológico del Asma en Cuba
parte 1
parte 2
Dra Silvia Josefina Venero
INHEM
2- Asma y Tabaco
parte 1
parte 2
Dr Miguel Barrueco Ferrero
España
3- Asma y Ejercicio
Dra Juana MarÃa Rodriguez Cutting
Hospital Pediátrico Juan Manuel Marquez
4- Xolair en asma grave
parte 1
parte 2
Dr Miguel Hinojosa MacÃas
España
5- Micoplasma pneumoniae en la infección respiratoria y el asma en niños
Dr Carlos Dotres MartÃnez
Hospital Pediátrico Juan Manuel Marquez
6- Rehabilitación respiratoria en Asma
parte 1
parte 2
Dra Sonia Turró Sotolongo
Hospital Hermanos Ameijeiras
7- Asma en el anciano
Dr Armando Ginard Cabana
Hospital Hermanos Ameijeiras
Viernes 17 de Octubre
1. Asma ocupacional
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Dr. Miguel Hinojosa MacÃas
España
2- Resultados del primer estudio de farmacovigilancia con vacunas alergénicas.
Lic. Mayté Mateo Morejón
Dr. Raúl L. Castro Almarales
Centro Nacional de Biopreparados
3- Prevalencia y factores de riesgo de Asma y Rinitis en adolescentes cubanos.
Dra. Dania Enma Fabré OrtÃz
Hospital Juan Manuel Márquez
4- Manejo actual del asma infantil y papel de las infecciones respiratorias.
Dr. Roberto Aguila de la Coba
5- Asma en niños menores de 2 años. Tratamiento con inmunoterapia.
Dr. Enrique Toribio Pájaro
Tags: Próximos eventos, Reacciones por picaduras de insectos