Jueves 22 / noviembre / 2018
La salida de Cuba del programa Mas Médicos en Brasil, donde participaba desde el año 2013, ha sido una decisión tomada por el Ministerio de Salud Pública ante las amenazas e injerencias del actual presidente de Brasil en asuntos que solo concierne a nuestro sistema de salud. Nuestro país no buscó la situación actual, pero actúa “en defensa de la dignidad humana y profesional de nuestros colaboradores y de su seguridad”, declaró el Ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda.
Mas información: Infomed
Entrevista al Dr. José Angel Portal: “Cuba no hace política con la salud de ningún pueblo” (+ Video) en Cubadebate
Tags: Actividades de la sociedad, General
Jueves 15 / noviembre / 2018
La Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica apoya la declaración del Ministerio de Salud Pública de nuestro país y condena la actual campaña del presidente recién electo de Brasil, Jair Bolsonaro, por sus palabras y acciones de irrespeto contra los médicos cubanos. Nos solidarizamos con todos nuestros colegas que trabajan muy lejos de sus familias y su país, para asegurar la salud de los más necesitados en Brasil y el mundo.
Declaración del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Tags: Actividades de la sociedad
Miércoles 18 / abril / 2018
L
a semana mundial de la alergia de este año está dedicada a la Dermatitis atópica, y la importancia de mejorar la calidad de vida de los que la padecen.
Como cada año, la Organización mundial de alergia busca llamar la atención sobre las enfermedades alérgicas que constituyen un problema de salud en el mundo, no solo por su elevada prevalencia sino también por sus grandes costos a los pacientes, familiares y sociedad.
La Dermatitis atópica es el trastorno de piel más común en niños, afectando también a adolescentes y adultos. Con un adecuado manejo entre dermatólogos y alergistas sus síntomas pueden controlarse y lograr la remisión.
Para actualizar sobre esta afección, la Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica ha organizado una actividad científica con la participación de alergólogos y dermatólogos. Les esperamos.
Programa
2.00- 2.45 pm- Manifestaciones cutáneas de la Dermatitis atópica. Servicio de Dermatología. Hospital Universitario General Calixto García
3.00- 3.30 pm- Inmunoterapia en Dermatitis atópica, Pro y Contra. Dr. MsC. Raúl Lázaro Castro Almarales
3.30- 4.00 pm- Prevalencia de la Dermatitis atópica en un área de La Habana. Dra. Drialis Proenza Arias.
Tags: Celebraciones, Próximas actividades
Sábado 24 / junio / 2017
Durante los días 26, 27 y 28 de junio se realizó una nueva edición de la Escuela para niños asmáticos, sus padres y maestros, en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Marquez. Con un total de 60 ediciones realizadas durante 20 años, esta escuela, dirigida por la Dra. Dania Emma Fabré Ortíz y un entusiasta colectivo de profesionales, busca educar a los niños y adolescentes asmáticos y sus familiares sobre esta enfermedad. El miercoles 28 culminó esta edición y se celebró el XX Aniversario de esta escuela taller.
Finalizó con una actividad cultural con jovenes estudiantes de música de dos importantes escuelas y la cantante Vania, que acompañaron con su talento esta jornada inolvidable.


Programa
Día 26
-Presentación del colectivo de profesores. Objetivos de la Escuela.
– Encuesta ¿Qué sabes del Asma?
-Curación o control del asma
-Función pulmonar normal y cambios durante la crisis de asma
-Video
-Entrega de material educativo
Doctora. Dania Fabré Ortiz
-Factores de riesgo en el asma bronquial. Acciones para prevenir las crisis
-Medición del Flujo Pico. Uso correcto de los inhaladores.
-Video
Doctoras: Rafaela Andina Corrales. Dania Fabré Ortiz, Técnica. Amayve Castillo Rodriguez
-Medicina Natural y Tradicional aplicada en el asma
Lic. Lucia Rodriguez, Dra. Rafaela Andina Corrales
-Aspectos psicológicos en el manejo del paciente asmático y sus familiares
Lic. Zaida González Soto
Día 27
-Principios de la fisioterapia respiratoria. Ejercicios respiratorios.
Doctora. María Josefa Cabezas Gutiérrez, Lic. Yordanka Ceballos Aguilar
– Medicamentos usados en el asma y sus mecanismos de acción. Tratamiento para el control del asma
Doctores: Caridad Lamelas López, Carlos Linares Alfonso
– Clasificación de la severidad del asma. Cómo identificar los síntomas de las crisis y tratamiento de la crisis
-Video
-Encuesta. ¿Qué aprendiste del asma?
Doctoras: Juana María Rodríguez Cutting, Olga Rodríguez Santos
-Opiniones de los participantes sobre el curso
Día 28
Celebración del XX Aniversario.
9:00-9:15 a.m -Palabras de apertura.
Dra. María Teresa Diéguez Calderón. Jefa Área de Posgrado y Superación. Facultad Finlay-Albarrán
9:20-9:55 a.m -Impacto de la Escuela de Niños y adolescentes Asmáticos, Padres y Maestros. Resultados de XX años. Dra. Dania Fabré Ortiz.
Coordinadora de la Escuela
10:00-10:20 a.m -Reconocimiento a los profesores por su labor ininterrumpida .Dra. Mirta Álvarez Castelló
Presidenta. Sociedad Cubana de Alergia Asma e Inmunología Clínica y Profesora Silvia León Reyes
10:25-10:55 a.m -Testimonio de padres y niños
11.00 a.m -Palabras de clausura.
Dra. Berta Lidia Castro Pacheco
Jefa del Grupo Nacional de Pediatría. MINSAP
11.30 a.m
-Acto Cultural
Tags: Próximas actividades
Sábado 30 / abril / 2016
El primer Martes de Mayo se celebra el Día mundial del Asma. La actividad central dedicada a este día será el próximo Martes 3 en la provincia de Artemisa, organizada por la Comisión Nacional de Asma, con el apoyo de las autoridades de Salud y el partido de la provincia.
Otras actividades científicas y educativas con personal sanitario y pacientes tendrán lugar en varias instituciones de salud. Esteremos enviando más información sobre esta importante celebración.
Tags: Próximas actividades
Lunes 21 / septiembre / 2015
¡Bienvenido! Únase a nosotros durante la Semana Mundial de la Alergia 2016 para aumentar el conocimiento sobre las alergias. Alergia al polen – La adaptación a un clima cambiante.
El cambio climático empeora las alergias a nivel mundial. Hay muchas maneras de participar, y esperamos que explore este sitio web, volviendo con frecuencia , ya que seguirá actualizándose.
La Organización Mundial de Alergia (WAO) busca una mayor conciencia y comprensión de los temas de alergia, así como el intercambio de ideas y la colaboración con el fin de mejorar el tratamiento y las cuestiones relacionadas con la calidad de vida y la atención de pacientes con alergias al polen.
WAO da la bienvenida a su participación en cualquiera de las siguientes actividades de la Semana Mundial de la Alergia.
Se publicarán oportunamente todas las actividades que se realizaran a nivel nacional durante esa celebración.
Tags: Próximas actividades
Jueves 12 / marzo / 2015
La semana mundial de la alergia, iniciativa de la Organización mundial de Alergia (WAO, World Allergy Organization), convoca a sus sociedades miembros a realizar múltiples actividades de educación para concientizar sobre la enfermedad alérgica y los trastornos relacionados, abogando por la provisión de capacitación y recursos en el diagnóstico, manejo y prevención de estas enfermedades y el asma, las que están aumentando su prevalencia en todo el mundo.
Este 2015 estará dedicada a las enfermedades de las vías aéreas y la carga económica y humana que conllevan. Es necesario que en cada área de salud se programen actividades para esa fecha y los convocamos a sumarse a los alergólogos en esta celebración.
La Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica les invita a participar en varias actividades que se irán informando oportunamente.
El miercoles 25 de marzo tendrá lugar, a las 9.30 am, la III Reunión de jóvenes alergólogos en el Hospital Universitario General Calixto García donde se presentaran trabajos por jóvenes graduados de la especialidad, coordinada por el Dr. Raúl L. Castro Almarales, iniciándose así la jornada de concientización sobre enfermedades alérgicas y su impacto en la salud que culminará el viernes 17 en el hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez (JMM), durante la clausura de una nueva edición del curso de educación para pacientes asmáticos y sus familiares que sesionará de 9 a 12 m en este hospital infantil. Este programa educativo que ya suma mas de 15 años de experiencia educando a niños asmáticos, está dirigido por la Dra. Dania Emma Fabré Ortíz.
Otra actividad tendrá lugar el Viernes 17 de Abril a las 8 am en el policlínico Julian Grimau con la participación de estudiantes de pregrado, médicos de familia, pacientes y familiares de las consultas de alergología y neumología de esa institución, donde se tratará sobre el asma y las enfermedades alérgicas y que estará coordinada por la Dra. Marianela Otano Díaz.
WAO proporciona en su sitio web información para todos los interesados en la semana mundial de la alergia. La Organización Mundial de la alergia (WAO) reconoce que se necesita de una mayor conciencia y comprensión de los temas de alergia, así como el intercambio de ideas y colaboración con el fin de abordar cuestiones de calidad de vida relacionadas con la atención de pacientes con rinitis alérgica, asma y su tratamiento.
Tags: Próximas actividades
Jueves 16 / octubre / 2014
Este 17 de Octubre se conmemora el centenario del natalicio del Profesor Rubén Rodríguez Gavaldá, padre de la Alergología en Cuba. La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina con el coauspicio de las Sociedades Cubanas de Alergia y de Inmunología invitan a participar en la Sesión Científica Solemne que se efectuará este viernes a las 2:00 p.m. en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, sito en calle 2 entre 15 y 17, El Vedado.
El profesor Gavaldá, médico especialista de II Grado en Alergia, Doctor en Ciencias, fue Fundador del Comité Cubano de Solidaridad con Viet Nam, miembro fundador de la Comisión Nacional de Ética Médica, Investigador y Profesor de Mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y miembro titular y de honor de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, de la que tambien fue su presidente (1996 – 2009).
Se caracterizó siempre por su profundo humanismo, amor a su Patria, familia y su profesión, por lo que recibió en el año 2004 un reconocimiento por el ejemplo y las enseñanzas, por la modestia y sencillez, por la consagración al pueblo y a la Patria, otorgado por el Ministerio de Salud Pública, en ocasión de su 90 cumpleaños.
Tags: Próximas actividades
Jueves 31 / julio / 2014
El próximo 5 de Noviembre a las 9 am se efectuará en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas de La Habana la reunión conjunta de la Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica, el Grupo Nacional y el Provincial de la especialidad. Estan convocados todos los jefes de departamentos de alergia de los hospitales de la capital. Próximamente se enviará mas información.
Contacto: Dr. Felipe Chao Barreiro
Tags: Próximas actividades
Jueves 31 / julio / 2014
La sección de inmunoterapia de la Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica, les informa que se está trabajando en la confección de la Guía Cubana de Inmunoterapia para la Alergia. En el mes de Noviembre se realizará el primer taller.
La inmunoterapia o vacunación terapéutica para las enfermedades alérgicas como propone la Organización Mundial de Salud y la Organización Mundial de Alergia, es indicada por médicos especialistas en Alergología y de acuerdo a la historia clínica del paciente (anamnesis y examen físico) y con evaluación de resultados de las pruebas diagnósticas realizadas (in vivo y/o in vitro). Esta guía incluye un acápite dirigido a la atención primaria y secundaria de salud donde se atienden en consultas especializadas a los pacientes alérgicos con inmunoterapia.
Coordinadores del Comité Asesor para la confección de la Guía Cubana de Inmunoterapia:
1. Dr. Raúl Lázaro Castro Almarales. Presidente sección Inmunoterapia
2. Dra. Mirta Álvarez Castelló.
3. Dra. Mercedes Ronquillo Díaz.
4. DrC. Alexis Labrada Rosado.
Tags: Póximas actividades