Primera graduación de alergólogos
El 4 de mayo de 1973 se graduaron los primeros seis especialistas en AlergologÃa de nuestro paÃs, marcando un momento importante dentro de nuestra historia de la medicina. Esta graduación tuvo lugar en el salón A del Consejo cientÃfico del Minsap, acto presidido por los doctores Daniel Alfonso, presidente del Consejo cientÃfico en aquel perÃodo, el profesor Dr. Javier Fernández de Castro, entonces presidente de la Sociedad cubana de Alergia y el profesor Dr. Armando Gómez EchevarrÃa, secretario de esta sociedad.
El discurso inicial estuvo a cargo del profesor Dr. Fernández de Castro quien afirmó: «esta graduación marca un hito en la historia de la alergia cubana» y exhortó a los graduados a «no perder jamás su condición de estudiantes y a tomar la Sociedad como una tribuna siempre abierta que sirva para intercambiar experiencias y enriquecer conocimientos que permitan llevar a todo el paÃs, los beneficios de una adecuada asistencia al hombre enfermo».
El profesor agregó también, que es evidente que el alergólogo clÃnico debe poseer un básico y continuado desarrollo en los renovados avances de la inmunologÃa, que explican con claridad muchas de las patologÃas clÃnicas hasta ayer oscuras y que al propio tiempo, constituyen un firme punto de partida para la investigación de problemas tan trascendentales como el cancer y los trasplantes.
Los primeros graduados y sus tesis de grado fueron:
  Dra. Marta RodrÃguez de la Torriente. Hiposensibilización por vÃa sublingual.
  Dr. Sergio Casariego de la Vega. SÃndrome bronquial alérgico (breve revisión del mismo y estudio farmacológico y clÃnico-experimental del tratamiento con vitamina C)
  Dra. Nancy Puente Banderas. Rinitis Alérgica: prueba de provocación en la mucosa nasal con hongos anemófilos.
  Dra. Alfa Fernández Callamo. Pruebas conjuntivales con alergenos inhalantes.
  Dr. Remigio Pérez RodrÃguez. Fitides urticarianas.
  Dra. Maria Elena Molina. CaracterÃsticas clÃnicas y valoración del crecimiento y maduración ósea en 500 niños asmáticos.
Al culminar el mismo, el Dr Daniel Alfonso destacó la importancia de esa histórica graduación y enfatizó la necesidad de que esos primeros especialistas en AlergologÃa y los futuros, trasmitieran a los demás compañeros los fundamentos del adecuado tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas como el asma bronquial de gran importancia en nuestro paÃs.
Fuente: Primera graduación de alergólogos. Información corriente . Año VIII, 20. 19 de Mayo de 1973. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Colaboración: Dr. Anselmo Abdo RodrÃguez, Mirta Alvarez Castelló.