Riesgos y requisitos de seguridad para los procederes diagnósticos y terapéuticos en AlergologÃa: Declaración de la Organización Mundial de Alergia
Risk and safety requirements for diagnostic and therapeutic procedures in allergology: World Allergy Organization Statement
Kowalski ML, Ansotegui I, Aberer W, Al-Ahmad M, Akdis M, Ballmer-Weber BK, Beyer K, Blanca M, Brown S, Bunnag C, Hulett AC, Castells M, Chng HH, De Blay F, Ebisawa M, Fineman S, Golden DB, Haahtela T, Kaliner M, Katelaris C, Lee BW, Makowska J, Muller U, Mullol J, Oppenheimer J, Park HS, Parkerson J, Passalacqua G, Pawankar R, Renz H, Rueff F, Sanchez-Borges M, Sastre J, Scadding G, Sicherer S, Tantilipikorn P, Tracy J, van Kempen V, Bohle B, Canonica GW, Caraballo L, Gomez M, Ito K, Jensen-Jarolim E, Larche M, Melioli G, Poulsen LK, Valenta R, Zuberbier T.
World Allergy Organ J. 2016 Oct 12;9(1):33. eCollection 2016.
Una de las principales preocupaciones en la práctica de la alergia está relacionada con la seguridad de los procedimientos para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad alérgica. El diagnóstico y tratamiento de los trastornos de hipersensibilidad conlleva a menudo la exposición intencional a sustancias potencialmente alergénicas (durante las pruebas cutáneas), la inducción deliberada de sÃntomas alérgicos a compuestos ofensivos (pruebas de provocación) o la aplicación intencional de sustancias potencialmente peligrosas en pacientes sensibilizados. Estas situaciones pueden estar asociadas con un riesgo significativo de reacciones no deseadas, excesivas o incluso peligrosas, que en muchos casos no pueden ser completamente evitadas. Sin embargo, las reacciones adversas se pueden minimizar o incluso evitar si un médico es plenamente consciente del riesgo potencial y está preparado para manejar adecuadamente la situación.
La información sobre el riesgo de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en las enfermedades alérgicas se ha acumulado en la literatura médica durante décadas; sin embargo, a excepción de la inmunoterapia especÃfica de alergenos, nunca se ha presentado de manera sistemática. Hasta ahora ningún documento único abordó el riesgo de los procedimientos médicos más comúnmente utilizados en la oficina de alergia, ni intentó presentar los requisitos generales necesarios para garantizar la seguridad de estos procedimientos.
Después de revisar la literatura disponible, un grupo de expertos en alergia de la Organización Mundial de Alergia (WAO), que representa a sociedades cientÃficas de varios paÃses y continentes elabora este informe, sobre el riesgo asociado a los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en alergologÃa y propone un consenso sobre los requisitos de seguridad para realizar los mismos en distintos niveles de atención. Se han recomendado medidas óptimas de seguridad, incluyendo la ubicación apropiada, el tipo y el tiempo de supervisión requerido, la disponibilidad de equipo de seguridad, el acceso a servicios de emergencia especializados, etc., para diversos procedimientos especÃficos de la especialidad. Este documento debe ser útil para los alergistas con prácticas y experiencia ya establecidas, asà como con otros especialistas que cuidan a los pacientes con alergias.
Comentarios desactivados