Martes 12 / octubre / 2010
Contact dermatitis in children.
Paolo Pigatto , Alberto Martelli , Chiara Marsili and Alessandro Fiocchi.
Italian Journal of Pediatrics 2010, 36:2. PDF (219KB)
La Dermatitis de contacto en la población pediátrica es común pero antes era una enfermedad poco reconocida. Se divide en Dermatitis alérgica y Dermatitis por irritantes. El diagnóstico generalmente se obtiene con la técnica de la prueba del parche, después de realizar una minuciosa historia clÃnica y una exploración fÃsica cuidadosa. Las pruebas de parche en los niños pueden ser especialmente difÃciles, y pueden ocurrir falsos positivos. Este estudio proporciona una visión general de los alérgenos más comunes en la población pediátrica y analiza diversas modalidades terapéuticas.
Tags: Dermatitis
Miércoles 15 / septiembre / 2010
Pediatric contact dermatitis.
Vinod K Sharma, Dinesh P Asati.
Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology 2010; 76(5): 514-520.
PDF (433 KB)
La Dermatitis alérgica de contacto (DAC) en los niños, hasta hace poco, era considerada una entidad rara y si un trastorno de la población adulta, considerándose los niños a salvo, debido a la falta de exposición a los alérgenos potenciales y a un sistema inmunológico inmaduro. Su prevalencia, incluso a los alérgenos más comunes en los niños, como la hiedra venenosa y el parthenium, es relativamente rara en comparación con los adultos. Sin embargo, existe una creciente evidencia actual de sensibilización de contacto de la población pediátrica, que comienza desde la primera infancia, incluyendo los recién nacidos de 1 semana.
Las vacunas, el piercing, los medicamentos y cosméticos tópicos en los pacientes más jóvenes, son las exposiciones potenciales para la sensibilización. El nÃquel es el sensibilizante más común en casi todos los estudios relacionados con la dermatitis de contacto pediátrica. Otros alérgenos comunes reportados son el cobalto, mezcla de perfumes, de caucho, lanolina, tiomersal, neomicina, el oro, mezcla mercapto, bálsamo del Perú y colofonia.
Diferentes factores como la edad, el sexo, los antecedentes de atopia, factores sociales y culturales, los hábitos de los padres y los cuidadores y los cambios geográficos, afectan los patrones de la DAC y su variable presentación clÃnica . Las pruebas de parche deben ser consideradas no sólo en niños con lesiones sugestivas de una morfologÃa de DAC, tambien en cualquier niño con dermatitis difÃcil de controlar.
 Palabras claves: Dermatitis de contacto, niños, niquel, pruebas de parche
Tags: Dermatitis
Jueves 10 / septiembre / 2009
Concepts of Pathogenesis in Atopic Dermatitis and Other Eczemas
Jon M Hanifin
Journal of Investigative Dermatology (2009) 129, 320 -322
Los eccemas representan un común y diverso grupo de enfermedades inflamatorias de la piel con definiciones y mecanismos patogénicos confundidos con frecuencia y controversiales.
Tags: Dermatitis
Jueves 10 / septiembre / 2009
Jueves 10 / septiembre / 2009