Lunes 22 / febrero / 2021
Nace en York, Pennsylvania, Estados Unidos. Experto en InmunologÃa y MicrobiologÃa. Comenzó a trabajar en la sección de BiologÃa Celular del Instituto Nacional de la Salud de Betsheda, Maryland. Pasa un año de investigación en el Instituto Heinrich-Pette de Hamburgo, Alemania. En 1968 se incorpora a la facultad de Medicina de San Francisco, donde continúa trabajando junto a Harold E. Varmus. Bishop y Varmus descubren en la década de los ochenta el primer oncogén humano. Con sus hallazgos se pudo comprender la producción de tumores malignos a partir de cambios que se producen en genes normales de una célula, que no sólo son producidos por virus , sino que también pueden ser producidos por radiaciones, sustancias quÃmicas, etc. Compartió el premio Nobel de Medicina y FisiologÃa de 1989 con Harold E. Varmus por el descubrimiento del origen celular de los oncogenes retrovirales.
Tags: Un dÃÂa como hoy...
Lunes 22 / febrero / 2021
Nace en Catanzaro, Italia. Estudió Medicina en la Universidad de TurÃn y desde 1940 fue profesor de PatologÃa en esa misma universidad. A partir de 1947 se dedicó a la investigación en BacteriologÃa. Posteriormente se traslada a Estados Unidos, paÃs del que adquirió la nacionalidad. Trabaja durante 10 años en el Instituto Tecnológico de California y posteriormente ocupa una cátedra en el Imperial Cancer Research Fund Laboratory de Londres. Dedicó todas sus investigaciones al estudio de los tumores en especial a los efectos de los virus sobre las células, con la idea de que estos pueden desempeñar un papel destacado en la génesis del cáncer. Obtuvo el Premio Nobel de FisiologÃa y Medicina en 1975, premio que compartió con David Baltimore y Howard M. Temin.
Tags: Un dÃÂa como hoy...
Lunes 22 / febrero / 2021
Nació en Matanzas (actual ciudad del mismo nombre perteneciente a la provincia Matanzas), Cuba, el 18 de agosto de 1833, y falleció en La Habana (actual ciudad del mismo nombre, perteneciente a la provincia Ciudad de la Habana), Cuba, el 26 de noviembre de 1889. Se destaca en los estudios de HistologÃa. En ParÃs, presenta un elogiado trabajo titulado “Alteraciones del hÃgado en la fiebre amarilla”, lo que le vale la propuesta para ingresar como socio-corresponsal de la Sociedad de BiologÃa de ParÃs.
Tags: Un dÃa como hoy...