Lunes 4 / enero / 2021

Se funda la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana.  Fue fundada por los frailes dominicos de la Orden de Predicadores bajo el nombre de Real Pontificia Universidad de San Gerónimo. En ella predominaba la enseñanza escolástica, contaba con cinco cátedras: TeologÃa, Cánones, Leyes, Medicina y Arte. La primera sede de esta casa de altos estudios fue el antiguo Convento de San Juan y Letrán, perteneciente a los Dominicos, quienes la regentaron hasta 1842, fecha en que sufrió reformas y estatutos, y asumió el nuevo nombre de Real y Literaria Universidad de La Habana. En 1902 se trasladó a su sede actual, en lo alto de la colina universitaria, la conocida Universidad de la Habana. Su primer rector fue el fraile Tomas Linares. Sus archivos se conservan en la actual Universidad.
Tags: Un dÃa como hoy...
Lunes 4 / enero / 2021
El 4 de Enero de 1984, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, comenzó un nuevo modelo de atención sanitaria, el del médico y la enfermera de la familia, en el PoliclÃnico Lawton del municipio 10 de Octubre de la provincia La Habana. Durante estos años son muchos los logros alcanzados por este modelo de asistencia médica y en la actualidad, son muchos los especialistas de Medicina general integral (MGI) que laboran en los consultorios del médico de familia, en variadas instituciones hospitalarias y en muchos pueblos del mundo, demostrando lo valioso de esta especialidad y el prestigio alcanzado por la medicina cubana.
Tags: Un dÃa como hoy...
Lunes 4 / enero / 2021
Nació en Bekesbourne, Kent, el 17 de septiembre de 1677. Conocido como pionero de la fisiologÃa experimental, mostró que algunos reflejos son mediados por la médula espinal. inventó los fórceps.  Hales estudió el papel del aire y el agua en el mantenimiento de la vida animal y vegetal. Dio los primeros registros del movimiento del agua en las plantas y demostró que las plantas absorben aire. Hales descubrió los peligros de respirar aire viciado e inventó un ventilador que mejoraba los Ãndices de supervivencia de los trabajadores de barcos, hospitales y prisiones. También se le reputa avances en los sistemas de recolección de gases. Murió el 4 de enero de 1761 en Teddington a los 84 años. Fue enterrado bajo la torre de la iglesia en la que habÃa trabajado durante años.
Fuente: Wikipedia
Tags: Un dÃa como hoy...
Lunes 4 / enero / 2021
Nació en Francia. A la edad de 3 años perdió la visión trás un accidente en el taller de su padre por un trauma en el ojo izquierdo con un punzón. La infección acabó por dañarle el ojo derecho también, provocándole una ceguera irreversible. En 1819 , despues de obtener una beca y trasladarse a ParÃs, ingresa en el Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos, donde posteriormente ejerció como profesor. En este mismo centro conoció a Charles Barbier, inventor de un sistema de lectura para ciegos que Braille reformó y completó hasta convertirlo en el que iba a ser el sistema universal de lectura para los afectados de ceguera. Este sistema, llamado Braille en honor a su inventor, consta de 63 caracteres formados de uno a seis puntos y que al ser impresos en relieve en papel permiten la lectura mediante el tacto. Asà mismo, los caracteres que integran el sistema, que Braille publicó en 1829 y 1837, están adaptados a la notación musical, lo cual facilita su comprensión. Enfermo de tuberculosis, falleció el 6 de enero de 1852, siendo enterrado en su localidad natal. En 1952, un siglo después de su muerte, sus restos fueron trasladados a ParÃs y enterrados en el Panteón.
Fuente: Wikipedia
Tags: Un dÃa como hoy...