26 de agosto de 1850. Nace el Dr. Charles Robert Richet, premio Nobel en 1913
Estudió en ParÃs, llegando a ser Doctor en Medicina en 1869.  Doctor en Ciencias en 1878 y Profesor de FisiologÃa desde 1887 en la Facultad de Medicina de ParÃs. Durante 24 años (1878-1902) fue editor de la Revue Scientifique, y desde 1917 fue co-editor del Journal de Physiologie et Générale de Pathologie. Publicó numerosos trabajos sobre fisiologÃa, patologÃa experimental, quÃmica y trabajos de investigación que se publicaron en diversas revistas como el Travaux du Laboratoire de la Facultad de Medicina de ParÃs , Alcan, ParÃs, 6 vols. 1890-1911, (Obras del laboratorio de FisiologÃa de la Facultad de Medicina de ParÃs ). Fue galardonado con el Premio Nobel en 1913 por sus investigaciones sobre la anafilaxia. Él acuñó esta palabra para designar la sensibilidad desarrollada por un organismo después de haber recibido una inyección parenteral de una sustancia, proteÃna extraña o una toxina (1902) que producÃa modificaciones en la constitución quÃmica de los fluÃdos corporales. Las aplicaciones de la anafilaxia en medicina son extremadamente numerosas. Más adelante demostró los fenómenos de la Anafilaxia Pasiva y la Anafilaxia in vitro. Catedrático de FisiologÃa y profesor de la Sorbona, Miembro del Instituto de Francia, Presidente de la Sociedad de BiologÃa. Fue también uno de los más representativos pioneros de la investigación llamada en su tiempo “metapsÃquica”, término sustituido después por el acuñado por Max Dessoir: ParapsicologÃa. Richet publicó sus conclusiones en su voluminoso Tratado de MetapsÃquica. Falleció en ParÃs el 4 de diciembre de 1935.
Fuente: Premios Nobel