Falleció la Dra. Teruko Ishizaka, co-descubridora de la IgE
La Dra. Teruko Ishizaka, cientÃfica pionera y co-descubridora del anticuerpo IgE, falleció a la edad de 92 años, el 4 de junio de 2019 en la ciudad de Yamagata, Japón. Amnon Altman, Jefe de la División de BiologÃa Celular, quien fue reclutado por los Ishizakas en 1990, expresó en referencia a la Dra.<< no solo nos distinguimos cientÃficamente sino que establecimos un ejemplo brillante al inspirar a los jóvenes cientÃficos a trabajar con un verdadero espÃritu de colaboración. Ese talento, profundamente arraigado en la cultura japonesa, continúa sirviendo bien a este instituto, más de 20 años después>>.
Nació en Yamagata, Japón, en 1926, y obtuvo una maestrÃa en la Universidad Médica de Mujeres de Tokio en 1949, año en que se casó con Kimishige Ishizaka. Obtuvo un Ph.D. en ciencias médicas de la Universidad de Tokio en 1957 y realizó una formación postdoctoral en el Instituto de TecnologÃa de California de 1957 a 1959.
Teruko Ishizaka llegó a La Jolla en 1989 para convertirse en miembro y jefe de la División de Alergias en el entonces nuevo Instituto. Ella y su esposo realizaron investigaciones de inmunologÃa como miembros de la facultad en la Universidad Johns Hopkins. El descubrimiento cientÃfico que definió sus carreras se produjo mucho antes de eso, cuando Teruko, trabajando con Kimishige como inmunólogo de investigación en el Instituto de Investigación y Hospital de Asma Infantil de Denver, descubrió de forma conjunta proteÃnas de anticuerpos alérgenos especÃficos llamadas inmunoglobulina E (o IgE). Ese hallazgo fue publicado en 1966 en el Journal of Immunology.
Después del descubrimiento de la IgE, Teruko, que siempre trabajó en colaboración con su esposo, realizó una investigación relacionada con la alergia durante 25 años, en Denver y luego en Hopkins, donde se mudó en 1970 y donde finalmente se convirtió en profesora de Medicina y MicrobiologÃa en el escuela de Medicina. Entre 1953 y 1992, publicó más de 100 artÃculos y reseñas sobre temas relacionados con la alergia, la mayorÃa de los autores son coautores de Kimishige. Obtuvo varios prestigiosos premios cientÃficos por descubrir la IgE. Entre ellos se encontraban el Premio Passano de 1972 y el Premio Internacional de la Fundación Gairdner de 1973, ambos compartidos con su esposo; el Premio de 1985 del Colegio Americano de Médicos por Logros en Ciencias Médicas; el Premio Pionero de la Alergia Moderna del American College of Allergists en 1982; y un Premio al Logro CientÃfico de la Asociación Internacional de Alergia e InmunologÃa ClÃnica después de su jubilación en 1994. En 1990, ganó el Premio Behring Kitasato por “El estudio de los mastocitos y el esclarecimiento del mecanismo de la alergia”. En 1996 regresó con su esposo a Japón, donde vivió realizando numerosos actividades en su instituto y por los niños y jóvenes.
Fuente: Red Slaai
No responses yet