AntihistamÃnicos y alergia
Antihistamines and allergy
Katrina L Randall and Carolyn A Hawkins.
Aust Prescr. 2018 Apr; 41(2): 41–45
Los antihistamÃnicos se utilizan en el manejo de las afecciones alérgicas. En la actualidad los antihistamÃnicos sedantes se utilizan menos pues los antihistamÃnicos no sedantes son igualmente eficaces. Estos se pueden tomar a largo plazo sin pérdida de la eficacia, y con un buen perfil de seguridad.
Los antihistamÃnicos no se utilizan en el tratamiento de la anafilaxia. Son útiles para tratar el prurito que resulta de la liberación de histamina.
Los principales antihistamÃnicos de la llamada “primera generación”, como prometazina, causaron sedación.
Este fue un problema menor con los nuevos antihistamÃnicos conocidos de “segunda generación” como loratadina y con los de “tercera generación” como desloratadina.
Los antihistamÃnicos orales disponibles en Australia para el tratamiento de enfermedades alérgicas se enumeran en el cuadro. Desloratadina y fexofenadina son registrados para su uso en bebés de seis meses de edad y mas, mientras que la loratadina y la cetirizina pueden utilizarse desde los 12 meses de edad. Algunos antihistamÃnicos se utilizan por sus propiedades sedantes o antieméticas.
No responses yet