Miércoles 21 / marzo / 2018
América Latina y el Caribe continúan siendo las subregiones con la segunda tasa más alta en el mundo de embarazos adolescentes, señala un informe publicado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El reporte plantea una serie de recomendaciones para reducir el embarazo adolescente, que van desde apoyar programas multisectoriales de prevención dirigidos a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad, hasta un mayor acceso a métodos anticonceptivos y educación sexual, entre otros. Continue Reading »
Tags: Caribe, estadÃsticas, factores de riesgo y prevención, Latinoamérica, niñas
Martes 16 / agosto / 2016
La adolescencia es una etapa de cambios que se produce entre la niñez y juventud. Está marcada por un cambio en las expectativas, en relación no solamente con las funciones sexuales y reproductivas, sino también con el status social. En esta etapa se dan con mayor intensidad conductas de riesgo que son aquellas acciones realizadas por el individuo o comunidad, que pueden llevar a consecuencias nocivas. Continue Reading »
Tags: factores de riesgo y prevención
Jueves 19 / julio / 2012
Dres. Veronique Bataile, Esther de Vries.
BMJ, nov 2008.
La incidencia de melanoma ha aumentado en los últimos 30 años en la mayorÃa de las personas de piel blanca. El reconocimiento temprano del melanoma es una tarea importante para los profesionales de la salud. En éste articulo se examina la epidemiologÃa genética del melanoma y las interacciones complejas entre la incidencia, mortalidad y sobrevida, también se discute sobre la prevención.
Ver información ampliada
Tags: EpidemiologÃa, factores de riesgo y prevención