Miércoles 21 / febrero / 2018
El agrupamiento de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) ha sido bien reconocido desde hace décadas tanto en niños como en adultos, pero no fue hasta 1988, cuando Gerald Reaven describió una agrupación especÃfica de riesgos cardiometabólicos como “sÃndrome X”, que nació el concepto que evolucionó dentrodel “sÃndrome metabólico” (SMet). El SÃndrome X de Reaven fue un marco de referencia explicativo para entender los múltiples efectos de la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina en la fisiologÃa, no una categorÃa diagnóstica. Continue Reading »
Tags: Diabetes mellitus, estrés, metabolismo
Miércoles 25 / octubre / 2017
La no adherencia al tratamiento de enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus tipo 1, constituye un problema de salud pública, cuyo abordaje resulta medular desde la PsicologÃa. El objetivo de este estudio fue caracterizar la adherencia terapéutica en los adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, atendidos en el Hospital Pediátrico Provincial Docente “Pepe Portilla”, de Pinar del RÃo. Continue Reading »
Tags: Cumplimiento de la medicación, Diabetes mellitus
Lunes 2 / septiembre / 2013
Hasta hace poco, la diabetes más común en niños y adolescentes era la tipo 1. Se la llamaba diabetes juvenil. En este tipo de diabetes, el páncreas no produce insulina, que es una hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células para darles energÃa. Sin insulina, demasiada glucosa queda en la sangre.
Pero hoy en dÃa, una mayor cantidad de personas jóvenes tiene diabetes tipo 2. A esta diabetes se la solÃa llamar diabetes del adulto pero ahora es también común en niños y adolescentes debido a que una mayor cantidad de ellos son obesos. En la diabetes tipo 2, el cuerpo no produce o no utiliza la insulina adecuadamente.
Los niños y adolescentes están a mayor riesgo de diabetes tipo 2 si son obesos, tienen una historia familiar de diabetes, no realizan ejercicio o no comen bien. Para disminuir el riesgo de diabetes 2 en niños:
Ayúdeles a mantener un peso saludable
Asegúrese que hagan ejercicio y se mantengan activos
SÃrvales porciones pequeñas de alimentos saludables y nutritivos
Limite el tiempo que pasan frente al televisor, computadora o videos
Los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 pueden necesitar insulina. La diabetes tipo 2 puede ser controlada con dieta y ejercicio. Si eso no es suficiente, necesitarán tomar medicinas para la diabetes o insulina.
Ampliar la información en: Temas de Salud. Diabetes en niños y adolescentes.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos
Tags: Diabetes mellitus, Dietas, Ejercicios fÃsicos, insulina