Lunes 11 / junio / 2018
La ley de leyes en Cuba reconoce los derechos elementales de cada niño (sin distinción de sexo, raza, origen social o de otra Ãndole) y no deja su protección a la buena voluntad institucional o la caridad individual. El especial interés por educar y amparar a los más pequeños no es nuevo para los cubanos. ¿Quién ignora que en Cuba anualmente la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos es de las más bajas del mundo? ¿Quién no sabe que todos los niños van a la escuela gratuitamente? Continue Reading »
Tags: constitución, Cuba, Derechos
Viernes 13 / mayo / 2016
Este proyecto de Plan Estratégico del UNICEF para 2014-2017 y el anexo al Plan Estratégico (E/ICEF/2013/21) se presentan a la Junta Ejecutiva para la adopción de medidas. En el capÃtulo IV se incluye un proyecto de decisión. La misión fundamental del UNICEF consiste en promover los derechos de todos los niños, en todo el mundo y en cualquier actividad que la organización lleve a cabo, en los programas, la promoción y las operaciones. La estrategia de equidad, con especial énfasis en los niños y las familias más desfavorecidos y excluidos, traduce este compromiso con los derechos del niño en medidas concretas. Continue Reading »
Tags: Derechos, Desarrollo
Viernes 11 / diciembre / 2015
Un panel dedicado a difundir los derechos de los niños y adolescentes en Cuba sesionó hoy en el Palacio de las Convenciones de La Habana, con motivo del DÃa Mundial de los Derechos Humanos. La coordinadora nacional del proyecto “Por un mundo al Derecho”, Ana Ercilia Audivert comentó sobre el vÃnculo con los medios de comunicación y los Ministerios de Educación y Salud Pública en el trabajo con niños, padres y maestros.
Destacó además el trabajo que durante estos 15 años ha realizado el proyecto en los hogares maternos y hospitales con las embarazadas y los jóvenes futuros padres.
“El papel de la familia y la comunidad es fundamental en la educación de los más pequeños”, amplió.
Por su parte, el coordinador del grupo de comunicación de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), Rolando Arturo Pérez de Alejo, se refirió al papel de esta organización en la defensa de los derechos infantiles.
Por último se refirieron a la importancia de los cÃrculos de interés relacionados con la abogacÃa en las enseñanzas primaria y secundaria, donde niños y adolescentes adquieren conocimientos sobre temas jurÃdicos relacionados con sus derechos y deberes.
Ver artÃculo completo.
Fuente: Agencia Prensa Latina. 10 de diciembre, 2015
Tags: Derechos