SÃndrome del ovario poliquÃstico
El sÃndrome del ovario poliquÃstico (SOP) es una afección común en mujeres adolescentes y adultas. Ocurre cuando los ovarios o las glándulas suprarrenales femeninas producen más hormonas masculinas de lo normal. Las mujeres también producen, además de estrógeno (la principal hormona femenina), una pequeña cantidad de testosterona (la principal hormona masculina). Uno de los resultados del SOP es el desarrollo de quistes (cavidades llenas de lÃquido) en los ovarios. Normalmente la base de esta enfermedad es un desequilibrio hormonal.
Las adolescentes deben ser informadas de los sÃntomas para poder acudir al médico a tiempo. Deben también conocer cuales son los riesgos e implicaciones de esta enfermedad y qué hacer para disminuÃrlos.
Estudios en Cuba apuntan a que la frecuencia de SOP es elevada en mujeres con diagnóstico de sÃndrome metabólico y los signos más frecuentes son el hirsutismo, los niveles elevados de testosterona y la presencia de 10 folÃculos menores de 10 mm en la periferia del ovario. También se observó que existe mayor tendencia de desarrollar el SOP en aquellas mujeres con sÃndrome metabólico que tengan niveles más elevados de tensión arterial sistólica, mayor Ãndice de insulinorresistencia y mayor Ãndice de masa corporal, por lo que se asocia mucho con la diabetes insulinodependiente, la hipertensión y la obesidad.
Ver más detalles en:
SÃndrome de ovario poliquÃstico: Lo que las adolescentes deben saber. Hormone Health Network
No responses yet