Jueves 12 / julio / 2018
Todos los niños y jóvenes están invitados a dibujar y colorear en el concurso ¨Una Esperanza de Vida¨. Colores, crayolas y acuarelas en la Biblioteca Médica Nacional (calle 23 esquina N,Vedado). La premiación será en la Feria Nacional del Libro 2019. Para tener más información sobre la actividad puede contactar con la Lic. Raisa Alayo Morales.
Vea más información sobre este proyecto.
Miércoles 7 / febrero / 2018
El abuso sexual infantil se refiere al compromiso de un niño en actividades sexuales que no corresponden a su etapa evolutiva. El objetivo de este estudio es describir las caracterÃsticas socio demográficas, clÃnicas y legales de las atenciones realizadas a vÃctimas de abuso sexual en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Nacional de Paraguay desde enero 2009 a diciembre 2011. Continue Reading »
Tags: abuso sexual, niñas
Lunes 22 / agosto / 2016
Recomendamos esta tesis el Dr Israel Alfonso Trujillo para optar por el TÃtulo de Doctor en Ciencias de una Especialidad, de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Las continuas recidivas del condiloma acuminado hacen necesaria la búsqueda constante de alternativas terapéuticas. Continue Reading »
Tags: condiloma, criocirugia, interferón
Martes 5 / julio / 2016
El Ministerio de Salud Pública se ha propuesto desarrollar un plan de medidas preventivas para afrontar la temporada de verano del presente año. El incremento del movimiento e intercambio poblacional que se origina con el perÃodo vacacional, asà como la mayor afluencia de personas a lugares de recreación y esparcimiento, constituyen condicionantes para el incremento de prácticas sexuales de riesgo para la salud. Continue Reading »
Tags: ITS, prevencion
Jueves 14 / enero / 2016
Multimedia que integra las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en la práctica clÃnica, haciendo principal énfasis en la prevención del VIH/sida. Producto muy útil en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes, con aplicación en varias escuelas de Santa Clara y en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Vea el documental.
Fuente: Catálogo de audiovisuales. Biblioteca Virtual del Salud Cuba
Jueves 14 / enero / 2016
Spot televisivo, para la prevención de las ITS/VIH/sida, dirigido a los adolescentes y jóvenes de diferentes preferencias sexuales y promociona el uso del preservativo. El mismo propone varias escenas donde aparecen varias parejas los cuales ofrecen como sÃmbolo de amor y confianza el preservativo. Es realizado en tecnologÃa flash e imágenes fotográficas.
Vea el documental.
Fuente: Catálogo de audiovisuales. Biblioteca Virtual del Salud Cuba
Viernes 2 / enero / 2015
Este documental del año 2005, con 14 minutos de duración, narra la historia de una joven y un joven seropositivos al VIH. Paralelamente, se exhiben talleres con jóvenes adolescentes que se forman como promotores en la lucha contra el VIH/sida.
Vea el documental.
Fuente: Catálogo de audiovisuales. Biblioteca Virtual del Salud Cuba
Tags: promocion y educacion para la salud, relación de pares
Miércoles 10 / julio / 2013
El 17 de junio del 2013 se hicieron correcciones a las GuÃas clÃnicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en adultos y adolescentes con el VIH. Aunque disponibles en idioma inglés, estas guÃas publicadas por infoSIDA, proyecto del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (U.S. Department of Health and Human Services, DHHS) patrocinado por los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, NIH) de los Estados Unidos y los CDC, contienen información ampliada y autorizada sobre las numerosas infecciones oportunistas que pueden afectar a las personas con VIH/sida y sus tratamientos.
Tags: VIH/sida
Sábado 1 / diciembre / 2012
Domingo 5 / agosto / 2012
Por muy incómodo y confuso que resulte tratar el tema del SIDA con los niños, es muy importante hacerlo. Varios estudios demuestran que los niños en edad escolar ya saben algo sobre esta enfermedad. A pesar de que los niños se enteran sobre el VIH/SIDA a una edad temprana, la información que ellos obtienen a menudo es inexacta y alarmante.
Usted puede proporcionar la información correcta – siempre y cuando usted conozca los hechos.
- Inicie la plática
Aproveche cualquier oportunidad para hablar sobre el tema del SIDA con sus hijos.
– Presente los hechos
Proporcione información verÃdica y correcta que sea apropiada para la edad y el nivel de desarrollo de sus hijos.
– Aclare la verdad
Los conceptos erróneos que sus hijos puedan tener sobre el SIDA pueden resultar atemorizantes, por lo que es importante corregir esta información tan pronto como sea posible.
– Impulse el auto-estima
Una manera muy eficaz para incrementar el auto-estima de sus hijos consiste en felicitarlos frecuentemente por sus acciones y en establecer metas realistas y estar al pendiente de sus intereses. Esto es muy importante, pues cuando los niños se sienten bien consigo mismos, tienden a resistir mejor cuando sus compañeros los presionan para tener relaciones sexuales antes de tiempo o para consumir drogas.
– La seguridad es lo más importante
Algunos adultos erróneamente creen que el SIDA es una enfermedad que solamente afecta a los homosexuales. Independientemente de sus convicciones, no permita que sus opiniones o sentimientos impidan que usted platique con sus hijos sobre el SIDA y su contagio – esta información es muy importante para su salud y su seguridad. Esté preparado para platicar.
 Ampliar esta información en: ¿Cómo Hablar con sus Hijos Sobre el VIH y el SIDA?
Â
Â