Miércoles 12 / septiembre / 2018
El 54% de los adolescentes estadounidenses dice que pasan demasiado tiempo en sus teléfonos celulares, y dos tercios de los padres expresan su preocupación por el tiempo de pantalla de sus hijos adolescentes. Pero los padres enfrentan sus propios desafíos de distracción relacionada con los dispositivo. Continue Reading »
Tags: nuevas tecnologías
Jueves 12 / julio / 2018
Entre el 0,3 y el 1% de los 32,4 millones de los jugadores del Reino Unido sufren adicción a los videojuegos. Por fin, su condición es reconocida oficialmente. La pasada semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) agregó el “trastorno del juego” a la undécima versión de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Continue Reading »
Tags: adicciones, juegos virtuales, Reino Unido, videojuegos
Jueves 28 / diciembre / 2017
Convivir con una enfermedad crónica e incurable como la drepanocitosis, trae consigo en gran parte de los casos un incremento de la crisis del desarrollo que experimentan los adolescentes, así como modificaciones en su autovaloración. Se hace entonces inevitable la necesidad de trabajar y apoyar psicológicamente a los adolescentes y familiares para el tránsito por esta etapa. Continue Reading »
Tags: Autoestima, psicoterapia
Jueves 28 / septiembre / 2017
Los adolescentes en conflicto con la norma legal en Cuba tienen historias familiares que indican que han sido primeramente víctimas de maltrato infantil, de abandono o seguimiento familiar deficiente, de desatención, de hogares disfuncionales, violencia intrafamiliar, padres ausentes, entre otros factores. Continue Reading »
Tags: Delitos y conductas antisociales, legalidad, MININT
Lunes 22 / mayo / 2017
El comportamiento de nuestros adolescentes se parece a la Cuba de transformaciones de hoy; y hay que entenderlo en ese nuevo contexto. Así lo evidencia un estudio de caracterización de ese sector poblacional, desarrollado por vez primera en la nación y cuyos resultados finales se publicarán este año. Ante ciertas apetencias visibles por lo foráneo, muchos pensarían que el orgullo de ser cubano, y por lo cubano, pierde fuerza, pero una investigación nacional entre adolescentes, grupo etario proclive a ese tipo de manifestaciones, refleja, precisamente, todo lo contrario. Continue Reading »
Tags: Encuestas, estadísticas
Viernes 12 / mayo / 2017
Un factor determinante en el rendimiento académico viene asociado a la conducta que el estudiante presenta frente a su docente. Este es el caso concreto del presente trabajo en el cual se proponen técnicas cognitivas dirigidas a dar solución al problema conductual desafiante de los adolescentes. También analizamos cómo este tipo de conducta no es algo muy frecuente entre los jóvenes de 15 años, sino que más bien es común en un alto índice en niños en edades entre 5 y 7 años, etapa en la que la propia experimentación cognitiva le dificulta obedecer a sus adultos. Continue Reading »
Tags: escuela
Lunes 30 / enero / 2017
El problema de la formación de la personalidad en la adolescencia y la juventud en la Cuba de hoy fue el tema de un nuevo espacio de debate y de diálogo, que inauguró este martes el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), como una de las iniciativas camino a su cumpleaños 45, el 14 de diciembre de este año. Continue Reading »
Martes 16 / agosto / 2016
La adolescencia es una etapa de cambios que se produce entre la niñez y juventud. Está marcada por un cambio en las expectativas, en relación no solamente con las funciones sexuales y reproductivas, sino también con el status social. En esta etapa se dan con mayor intensidad conductas de riesgo que son aquellas acciones realizadas por el individuo o comunidad, que pueden llevar a consecuencias nocivas. Continue Reading »
Tags: factores de riesgo y prevención
Martes 16 / agosto / 2016
Se realizó una investigación cualitativa, descriptiva y transversal, en la ciudad de Manta, República de Ecuador, durante el 2014, con vistas a describir la influencia de las categorías: conflicto familiar, acompañamiento familiar y poca ocupación de los adolescentes en el tiempo libre. Continue Reading »
Tags: Delitos y conductas antisociales, familia
Lunes 20 / junio / 2016
Resultados preliminares de un estudio de caracterización del adolescente cubano actual muestran que, sin importar sexo, raza, procedencia, ni si son citadinos o del campo, la mayoría de quienes pertenecen a ese grupo etario consideran motivo de orgullo haber nacido y vivir en esta tierra.
En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias, la doctora en Ciencias Pedagógicas Keyla Estévez, jefa de este proyecto del Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), destacó que por vez primera ese segmento poblacional es objeto de un estudio tan abarcador, integrador y minucioso.
Aplicado a partir de noviembre último en toda Cuba, el sondeo abarcó a casi tres mil sujetos mediante cuestionario y a otro millar con entrevistas individuales y en grupos focales, y todavía no ha acabado, pues ahora se están realizando estudios de casos y otras acciones con técnicas cualitativas. Continue Reading »
Tags: Encuestas